miércoles, 29 de octubre de 2008

FÚTBOL: Los nueve goles de Fernando Abadía

El jugador Fernando Abadía, del Atlético Monzón Infantil, se convirtió el pasado sábado en el protagonista de la jornada al conseguir marcar nueve goles, de los 13 que anotó su equipo, en el partido que enfrentaba al Fraga `B` y al Monzón en la ciudad bajocinqueña. Abadía se convirtió en ese partido en un auténtico `depredador del área`` con el mejor de los estilos y `olfato goleador` de los grandes genios del fútbol.Se da la anécdota circunstancial de que su entrenador, José Luis Florencia `Chelu`, hoy en las filas del Sariñena aunque dirige al equipo infantil montisonense, no tenía previsto convocarlo para jugar este partido. Chelu se mostraba comedido en sus palabras con respecto a lo conseguido por el joven delantero de 12 años al decir que `no es fácil meter nueve goles aunque el partido no era muy complicado. Pienso que el chaval lo hizo muy bien y, con el tiempo, ojalá podamos sacar una figura del Atlético Monzón`.En cuanto a su inclusión en la convocatoria, Chelu reconoce que `el viernes venía con la hoja y él no estaba en la lista, pero hubo tres compañeros que no pudieron ir por diversas circunstancias y tuve que recomponer la lista y pudo jugar de titular, y hasta que no acabó el partido no sabía los goles que llevaba y por lo que la gente lo felicitaba`.Según aclara Chelu, tiene la costumbre de alternar las convocatorias para que todos los jugadores que conforman el equipo puedan disputar partidos.
EL `CAZAGOLES` ABADIA. Fernando Abadía dijo sentirse `muy contento al haber marcado esos nueve goles`, y reconocía que `es el primer año que juego de delantero, pero también tienen mérito los compañeros que me facilitaron las cosas con sus pases`, y con mucha mesura abundaba en que `no fue cosa de uno sólo sino de todo el conjunto`.Su `hazaña`, si así puede denominarse, no ha roto su humildad, `estoy tranquilo y no me voy a entusiasmar pensando que soy el mejor porque no es así`.

TENIS: Airon Club brilla en el Provincial Absoluto y en el Regional de Veteranos

El pasado fin de semana pasado se disputó en Monzón el Provincial Absoluto, el sábado, Airon Club de Monzón se impuso en sus pistas por un contundente 5-0 al Club Tenis Osca B y se metió por tanto en semifinales, en las que se medirá al CT Osca A. En cuanto a los diferentes partidos, Jorge Maestro se impuso a Federico Ciprián por doble 6-0, Héctor Bordas a José María Coiduras por doble 6-1, Rafa Salas a Jesús Santafe por 6-1 y 6-0, Germán Pallarés a Luis Borderías por 6-2 y 6-1 y Francisco Penella a Sergio Navas por 6-4 y 6-2.Y en el otro partido, correspondiente a las semifinales, el CT Barbastro no pudo dar la sorpresa ante el vigente campeón, CT Zoiti Climetel. El encuentro pronto fue encarrilado por los zoitistas, que dominaron con comodidad los individuales y también los dobles, hasta concluir el cruce con un resultado de 2-6 para el CT Zoiti a falta de disputar un último dobles que resultó innecesario.
Por lo que respecta al Autonómico de Veteranos +35, Airon Club Monzón se impuso el domingo a Alcañiz B por 4-1 en sus magníficas instalaciones con lo que logra su pase a semifinales. Jesús Carrera superó a José Manuel Clavero por 4-6, 6-2 y 7-5 en un partido muy largo e igualado, Jorge Maestro sumó la única derrota, ante Gabriel Sánchez por 6-4 y 6-4, y tanto Pepe Prados como Paco Castillo vencieron sus respectivos encuentros, ante Manuel Mora por 6-4, 1-6 y 6-4 y ante Mario Diloy por doble 6-0. Por último, Javier Fernández ganó por no al no presentarse su rival.
Excelente la progresión que está teniendo esta temporada el tenis de la mano de Airon Club , un deporte que cada vez brilla con más fuerza en la ciudad. En la actualidad la Escuela de Tenis la lleva de la mano el equipo de Airon Club conjutamente con el P.M.D al igual que la Natación deportiva de la ciudad. Por otro lado destacar las enormes ganas de los federados de Airon Club que cada vez van a más, de momento los buenos resultados de pequeños y mayores denotan una gran progresión del equipo de la ciudad, el Airon Club Tenis Monzón.

BALONCESTO: Cosehisa sumo su primera victoria en Tercera Aragonesa

Tercera Aragonesa: Cosehisa Monzó B, 59 - Estadilla, 53
Parciales:
13-15, 21-30, 41-41 y 59-53.
Cosehisa B: Berdala(6), Wally Fofana(7), Maresma(9), Valecillo(11), Guillén(1) -cinco inicial-, Baranguán(0), Montaner(7), Sampietro(3), Pérez(9) y Makandian Fofana(6).
Estadilla: Castel(21), Visa(2), Perallón(9), Ardanuy(5), Ballabriga(7) -cinco inicial-, Lalaguna(0), Sallán(2), Gerhold(0), Sancho(7).
Partido muy reñido e igualado que se decantó en los minutos finales para el que mantuvo mayor frescura física. Estadilla se adueñó del ritmo del partido en la primera mitad y merced a un 0-7 en el ecuador del segundo cuarto se marchó dominando al descanso. El ataque de COSEHISA no había encontrado espacio cerca del aro y sus tiros no entraban. Pero el desgaste pasaría factura a los estadillanos y el 9-0 recibido al salir de vestuario igualaba el partido y marcaba la tendencia. COSEHISA apretaba en defensa y subía el ritmo mientras Estadilla no tenía fuerzas para reaccionar y anotaba solo con buenas acciones individuales. Con 51-51 los tres últimos minutos fueron para el equipo con más efectivos y que los pudo jugar en mejor condición física. COSEHISA anotó dos triples(para un total de seis en los últimos once minutos de partido)que resultaron decisivos.

BALONCESTO: Cosehisa júnior empezó ganando con autoridad

Junior Masculino: Cosehisa Monzón, 104 - Boscos Huesca B, 67
Parciales:
28-14, 51-28, 79-48, 104-67.
Cosehisa: Lacoma(9), Ariste(16), Castan(5), Tezanos(34), Solans(27) -cinco inicial-, Quiu(0), Allue(2), Garcés(5), Cortes(6), Isla(0).
COSEHISA empezó su participación en la fase provincial del Campeonato de Aragón junior con una victoria expeditiva ante el a priori peligroso equipo salesiano. Se impuso en todos los cuartos y tras los primeros minutos(18-14, 7´)empezó a marcar parciales que aumentaban la ventaja paulatinamente hasta la máxima de 94-56 en el 36´. Boscos entró mal al partido perdiendo 12 balones en los 26 ataques del primer cuarto y aunque estuvieron acertados en el tiro la concesión unida a la inferioridad física bajo aros tenía que resultar letal. Tezanos debutaba como amarillo y se mostraba intratable en el uno contra uno(18 puntos en el primer cuarto y 9 rebotes), bien secundado por Solans. Desde el segundo cuarto Boscos equilibró las pérdidas con COSEHISA pero rebajó su acierto en el tiro a 18 de 45(40%)y con los amarillos sangrándoles en el rebote. COSEHISA mantuvo el ritmo alto y el partido resultaba de su total y absoluto dominio. Ya con Tezanos muy cansado llegó el relevo de Solans, Cortes, Lacoma o Ariste en la anotación y el buen trabajo defensivo de todos.
Tiros cortos. *COSEHISA fue mejor que Boscos en todas las facetas: en tiro 52% contra 48% y con 29 tiros más de COSEHISA merced a los 6 balones menos que perdieron y al diferencial favorable de 18 rebotes ofensivos. En tiro libre Boscos anotó solo un 39% por el 52% de COSEHISA.
*En rebote Tezanos capturó 17(10 ofensivos), Solans(12), Cortés(9), Castán(7), Garcés y Lacoma(5). Tezanos dio 7 asistencias por 2 de Lacoma, Ariste, Cortés y Solans. Tezanos, con 6, y Ariste con 4 fueron los jugadores que más faltas recibieron y en intercepciones llegaron a 4 Lacoma, Ariste y Tezanos.
*Debutaban en categoría junior Tezanos, Isla, Quiu, Lacoma, Garcés y Allue.
*En el resto de la jornada Jaca, Ramón y Cajal de Huesca y Peñas se impusieron cómodamente a Barbastro, Boscos A y Sabiñánigo respectivamente.

martes, 28 de octubre de 2008

FÚTBOL: Lorca Deportiva y Atlético Monzón negocian la marcha de Miguel Rubio

El rumor se ha convertido en noticia. Miguel Rubio, entrenador del Atlético de Monzón, tiene una oferta sobre la mesa para convertirse en las próximas horas en nuevo técnico del Lorca Deportiva de la Segunda B. El sábado Rubio puso la noticia en conocimiento de la directiva que preside Antonio Mendoza y el domingo aprovecho que el Monzón jugo por la mañana en La Muela para desplazarse hasta Madrid donde jugada el equipo murciano contra el Atlético Madrid B para ver ese partido y después negociar con el Lorca. Ayer lunes Rubio planteo la situación a la directiva montisonense y a última hora de la noche Antonio Mendoza recibió una llamada del Director Deportivo del Lorca para negociar la salida de Rubio. El entrenador afirma sentirse muy a gusto en Monzón y satisfecho de como van las cosas, pero la oferta de Segunda B es importante e ilusionante. Las próximas horas serán clave. En Lorca quieren presentar mañana miércoles a su nuevo entrenador.
SEGUNDO CASO. La marcha de Rubio sería la segunda de esta temporada en el banquillo Atlético. Antes de iniciarse la pretemporada Luis Elcacho tomo camino de Santa Eulalia (Ibiza) y dejo tirados a los rojiblancos. La directiva atlética fué rápida y con Mendoza ausente (de viaje en el extranjero) se contrato a un gran técnico como Miguel Rubio. Ahora la situación en cierto modo es similar, si bien la temporada ya ha comenzado y por otro lado Rubio ha informado al club antes de negociar.

lunes, 27 de octubre de 2008

BALONCESTO: Nacho Ordín será intervenido de su rodilla derecha

El base montisonense del Breogán tendrá que ser intervenido de una rotura en el menisco de su pierna derecha. La resonancia magnética a la que ha sido sometido el jugador del Leche Río confirma que padece una rotura meniscal interna de su rodilla derecha. En los próximos días será valorado por especialistas de rodilla para decidir el tipo de cirugía artroscópica a practicar, lo que dictaminará el tiempo de baja que se estima, inicialmente, en unos dos meses. Nacho Ordín finalizó con molestias el encuentro del pasado día 18 de octubre ante Melilla Baloncesto y no pudo entrenar durante la semana previa al encuentro ante Tenerife en el que tampoco pudo jugar.
ENTREVISTA DIGITAL EN LA WEB DEL BREOGÁN. Los usuarios de cbbreogan.com han elegido con un 45% de los votos a Nacho Ordín como protagonista de la próxima entrevista semanal. Hasta la medianoche del martes 28 de octubre, los aficionados que lo deseen podrán enviar sus cuestiones al jugador para que sean respondidas por este. Como viene siendo habitual, la entrevista será filmada y publicada en esta sección a mediados de esta semana. Cada usuario registrado podrá enviar un máximo de dos preguntas al base oscense vía correo electrónico a entrevistas@cbbreogan.net. Las preguntas deberán acompañarse con algún dato identificativo del usuario ( Al menos deberán reflejar el nombre de usuario (nick) de la web.

ATLETISMO: Eliseo gano la Carrera Popular Ibercaja

Más de 15.000 zaragozanos (15.820 inscritos, de los cuales 13.968 fueron los que llegaron a meta) se echaron a la calle de la capital aragonesa para correr por la integración en la XI Carrera Popular Ibercaja. Esta prueba, a diferencia de otras, no es una carrera competitiva sino que busca la participación de la gente y es una llamada a la solidaridad, la igualdad y la integración. `Es una mañana muy agradable porque hablamos de otro tipo de actividad en la que participan todos, discapacitados o no discapacitados, mayores y jóvenes`, señaló la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández.Desde Disminuidos Físicos de Aragón, entidad organizadora de la prueba, se pretende poder llegar a la sociedad con un mensaje muy claro: `La diferencia es lo que nos iguala`, tal y como declaró el director del Área Social, Luis Molina. Con acciones como ésta buscan `estar presentes en la calle y concienciar a la sociedad de que las personas con discapacidad también existen y tienen su problemática`.Esta edición homenajeó a la Policía Local por su colaboración en los ya once años de andadura. Además, contó con el Madrinazgo de honor de S. A. R. la Infanta Doña Cristina, aunque no estuvo presente.Eliseo Martín, en hombres, y Yesenia Centeno, en mujeres, se llevaron la victoria en la prueba, aunque el resultado fue lo de menos. `Es una carrera simbólica donde disfrutamos todos`, señaló Eliseo. El montisonense es un habitual de esta cita y cada año que pasa le sigue `poniendo la piel de gallina` la salida. Además, aprovecha esta carrera para `estar con la gente, hablar con ellos ya que siguen muchas competiciones por la televisión`.Por su parte, María José Pueyo coincidió con Eliseo en el carácter especial de esta prueba y también destacó que, pese a no ser competitiva, las chicas `zumbaron` de lo lindo. `Hemos salido de estampida. Yesenia y Soud han sido las primeras en acelerar el ritmo, luego Yesenia ha hecho un par de cambios, la he seguido sin poder alcanzarla y me han faltado com 5 kilómetros...`, dijo con una sonrisa, antes de acudir al Rastrillo Aragón 2008 en Zaragoza, donde con Eliseo contribuyeron a la causa con el delantal bien fijado.Pasadas las 10 horas un sinfín de corredores, de todas las edades y condiciones sociales, comenzaron su periplo de cinco kilómetros por las calles de Zaragoza. Padres, madres, niños, jóvenes, disminuidos físicos, atletas de élite? salieron desde la calle San Ignacio Loyola para pasar una mañana diferente corriendo o paseando por calles cortadas al tráfico.

CICLISMO: Fin de temporada del Boscos Monzón

El Club Ciclista Boscos como colofón a la temporada de bicicleta de carretera celebró el tradicional almuerzo de socios. En la salida participaron 30 ciclistas que hicieron una salida festiva ya que a mitad recorrido en el restaurante “Casa Santos” de Albalate de Cinca se hizo un avituallamiento especial. Después se dirigieron a la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría para hacer la tradicional visita a la Virgen.
Informar que a partir del domingo 2 de noviembre todas las salidas del club se harán con la bicicleta de montaña a las 9:00horas desde el Colegio Salesianos

domingo, 26 de octubre de 2008

ATLETISMO: Resultados del Trofeo Clausura

Ayer sábado se celebro en las pistas de atletismo de Monzón una nueva edición del Trofeo Clausura con la participación de una treintena de atletas en categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. Junto a atletas del Hinaco Monzón también participaron del Pedro Cerbuna de Fonz y el Scorpio de Zaragoza. El trofeo constaba de tres pruebas (carrera de velocidad, salto de longitud y lanzamiento de peso). Resultados > Benjamín Masculino: 1º Ignacio Hernández, 644 puntos; 2º Carlos Castells, 471 puntos; 3º Iván Malo, 354 puntos. Benjamín Femenino: 1º Marta Jordán, 649 puntos; 2º Pilar López, 453 puntos. Alevín Masculino: 1º Ricardo Perera, 807 puntos; 2º Iván Martínez, 798 puntos; 3º Raúl Perera, 742 puntos. Alevín Femenino: 1º Pilar Jordán, 720 puntos. 2º Sofía Barranco, 300 puntos. Infantil Masculino: 1º Marcos Susín, 923 puntos; 2º Andrés Puy, 827 puntos; 3º Juan Montaner, 688 puntos. Infantil Femenino: 1º Leticia Vicién, 1035 puntos. Cadete Masculino: 1º David Barranco, 1677 puntos; 2º Ignacio Vigo, 1317 puntos; 3º Manuel Burrell, 1231 puntos. Juvenil Masculino: 1º Sergio García, 1671 puntos; 2º Adrián Royo, 1122 puntos. Absoluto Masculino: 1º Edith Galo, 1665 puntos; 2º José Bayona, 1535 puntos; 3º JA Izquierdo, 1449 puntos.

FÚTBOL: Gran partido, excelente juego y tablas entre La Muela y Monzón

Tercera División: La Muela, 2 - Atlético Monzón, 2
La Muela: Manel, Camus, Rodríguez, Sánchez, Chaure, Joropo, Moreno (Ferrer, 46'), Breznes (Samuel, 76'), Bel, Riaño y Carlos Pérez (Lóbez, 86').
Monzón: Callizo, Barcos, Pueyo (Rafita, 77'), Pau, Josán, Torres, Abadías, Marcio, Del Moral (Prats, 82'), Barba y Fran (Canales, 89').
Árbitro: Ramo Antón, asistido en bandas por Mic y Cote. Demasiadas tarjetas para un partido muy limpio. TA: Riaño, Breznes, Rodríguez (La Muela), Torres, Barba y Del Moral (Monzón). Expulsó a Víctor Pinilla, entrenador de La Muela por decirle (según el acta) "que pasa árbitro, que pasa".
Goles: 0-1 Minuto 57, Barba. 1-1 Minuto 72, Carlos Pérez. 1-2 Minuto 74, Torres. 2-2 Minuto 79, Joropo.
Incidencias: Terreno de césped artificial en las magnificas instalaciones del Centro Deportivo de La Muela. Unos 350 espectadores y mediodía soleado y sin viento. Presenciaron el encuentro entrenadores, presidentes y árbitros de la Tercera División.

BALONCESTO: Un buen Cosehisa gano a Olivar y a la pareja arbitral

Liga EBA: Cosehisa Monzón , 73 - Monte Ducay Olivar, 64
Cosehisa Monzón:
Gamero (12), Grimau (15), Sutina (2), López (17), Corral (9) -cinco inicial-, Jorge (-), Peruga (2), Muñoz (16) y Domingo (-).
Olivar: Ubide (5), Rubio (16), Triquell (5), Alcalá (8), Gayán (12) -cinco inicial-, Calvo (5), Arruti (5), Aznar (-), Andrés (7) y Ferreira (1).
Árbitros: Martínez (Vasco) y Sáez (Navarro). No trataron a los dos conjuntos por igual. Anticaseros. Muy protestados. Sin eliminados.
Parciales: 22-26 y 44-43 (descanso); 60-52 y 73-64 (final).
Incidencias: Unos 400 espectadores en `Los Olímpicos` que festejaron el trabajado triunfo local.
Los monzoneros suplieron las numerosas bajas de su plantilla con los llamados `bemoles` y supieron tratar y jugar al Olivar en todo momento. No faltaron algunos despistes en determinadas fases, pero el Cosehisa se aplicó sin perder nunca la compostura, lo que le valió al final el 73-64, para continuar invictos en su cancha. Al fin y al cabo resultó un partido luchado `cuerpo a cuerpo` y con las bayonetas bien caladas, de manera especial en el tercer y último cuartos.Los de Olivar no viajaron a Monzón a pasearse, ni mucho menos, y enseñaron los dientes desde el inició con el pequeño `diablillo` Rubio como director de su orquesta, que en un santiamén enchufó dos triples como dos soles, y secundado por Ubide, Triquell y Alcalá pusieron tierra de por medio con un 9-15 amenazante. Los zaragozanos jugaban de memoria y despistaron algo a los de Jorge Serna, que tampoco se amilanaron y, lentamente, reaccionaron y capearon el temporal con Gamero, Grimau y Pau López. Cosehisa devolvió la `pelota` con un 16-15 que duró segundos. Los zaragozanos de Alberto Angulo, finalizaron el primer parcial con 22-26 a su favor.En el segundo cuarto, Cosehisa salió a romper, dando la impresión de que lo lograría, puesto que se acercó hasta el 27-29 con la rasmia de Muñoz intimidando en rebotes y defensa. Aruti y Gayán aumentaron la renta hasta el 28-34, sembrando dudas en la defensa alternativa de Cosehisa. Pero Corral, que ayer estuvo entre los grandes, acertó con un triple y dejó la cuestión a tiro de piedra. Aparecieron los árbitros y comenzaron los criterios dispares para ver más grandes las pajas de los locales que las vigas de los zaragozanos, pero de nuevo Corral acertó en su lanzamiento y ponía el marcador en un 35-36. Tan maña desfachatez y descaro no se podía permitir y Gayán con Rubio volvieron al partido en un perfecto entendimiento pero sin poder `romper` ya que también los de Serna, con las rotaciones y ajustando la defensa y el potencial de Muñoz y Gamero en los rebotes, aún teniendo que soportar los errores arbitrales, pudieron finalizar el cuarto y marchar a la caseta con un ajustado pero alentador 44-43.LA CARTILLAEl descanso debió aprovecharse para leer bien la `cartilla` y Serna puso sobre el parqué a Gamero, Grimau, Oriol Jorge, Pau López y Jordi Muñoz, que cambiaron la faz del partido y atosigaron a los del Olivar, que se vieron casi desnudos ante la defensa y acierto reboteador de los monzoneros con Muñoz y Grimau. El marcador se ponía en franquía con un 49-43, por lo que los zaragozanos buscaron a Rubio como estilete, pero bien sujetado poco podía hacer. Grimau recibió la graciosa tercera personal de sus `majestades` los árbitros, pero respondió con un triple que marcaba un parcial de 8-0 y el 52-43. Fue una canasta psicológica y de nada sirvió el tiempo solicitado por Angulo. Para colmo, se señalaba a Pau López una antideportiva y la cuarta a Grimau, pero a Muñoz y Gamero no les abandonó el desodorante e hicieron estragos rompiendo una y otra vez la defensa visitante en un tercer cuarto impresionante y de fuerza que finalizó con 60-52.En el último y definitivo parcial, Olivar arreció la defensa y fijó bien las marcas, volviendo a asomar la sospecha arbitral por algunas absurdas decisiones. Contra viento y marea, Cosehisa lograba un 62-52 a los 32 minutos, que rebajó algo Gayán aprovechando alguna indecisión y precipitación en ataques locales. Arruti aproximaba a su equipo hasta el 62-57 y Muñoz vio la cuarta personal y Gamero una antideportiva en el desconcierto arbitral. Rubio apretó un poco más con 65-61 a falta de tres minutos. Fue un espejismo puesto que la reacción en tromba y al grito de ¡todos a una! como los Mosqueteros, la emprendió Pau López, con Grimau, Muñoz Corral y Oriol Jorge, que dejaron fuera del combate a Olivar, rendido ante la evidencia del vendaval local, que dejó finiquitado el partido con el trabajado y bien sudado marcador de 73-64 ante el delirio de los aficionados.

miércoles, 22 de octubre de 2008

BALONCESTO: Cosehisa sobrepasado por sus propias limitaciones

COSEHISA Monzón no pudo ante un Navas en alza sumar su segunda victoria como visitante. Las debilidades amarillas, agravadas por las bajas de Andreu Puig y el pìvot Larry Betran, jugaron a favor del juego del equipo entrenado por Miquel Nolis y resultaron decisivas para la suerte de un partido en el que hubo opciones.
El problema del rebote Navas está entre los equipos de la liga que han apostado por un ritmo controlado y se ampara en su contraataque y en el elevado índice de rebotes ofensivos que captura(34%, el segundo mejor de la liga y con un alto valor añadido como reparadores de errores en el tiro)para conseguir % de acierto en el lanzamiento excelentes. A COSEHISA le está costando mucho dominar el rebote y eso significa restar anotación de contraataque y sumarla al rival por los que te captura en aro propio. El guión de Navas para ganar estuvo en dicho registro, 16 ptos. anotados tras rebote ofensivo y 14 de contrataque por los escasos 4 tras rebote de COSEHISA y los 6 de contras. Diferencias letales agravadas por la buena gestión de las pérdidas local(solo 7, mejor que sus 12 de promedio)y las excesivas 18 de COSEHISA(por encima de las 15 de promedio). Con tales cifras fue un milagro mantenerse en partido y solo la vuelta a largas series de tiro libre merced al juego interior con buen nivel de acierto(71%)reparó en parte la sangría.
Trece de las diez y ocho canastas de dos llegaron del juego interior y, sumando los triples, 9 de perímetro por 14 de los jugadores altos. Demasiado desequilibrio en la amenaza fuera/dentro que se ha visto agudizada por la marcha del tirador Puig y la obligación de acercar a Grimau al aro por la pérdida de altura, defensa e intimidación derivada de la lesión de Larry Betran. ¿Soluciones?. El manual dice que hay que incorporar un anotador exterior y un hombre grande que ocupen los roles de las dos bajas. La disponibilidad material y del mercado pone límites al deseo y obliga a tener en cuenta casi cualquier opción. ¿Dos exteriores?, la debilidad en rebote seguiría acuciando, ¿dos interiores?, no los hay, ¿toda la carne en el asador de un solo interior y sacar a Grimau?, habría que ver si la solución cuaja. Jorge Serna se encuentra en pleno deshoje de una margarita escasa y compleja, sin soluciones garantizadas pero que, en cualquier caso, debe reponer más pronto que tarde alguna de las bajas para alargar una plantilla actual de escasos nueve jugadores y solo cinco mayores de 20 años.

lunes, 20 de octubre de 2008

BALONCESTO: Barbastro venció a Cosehisa B en el partido inaugural de la Tercera Aragonesa

Tercera Aragonesa: Barbastro, 78 - COSEHISA Monzón B, 65
Parciales:
17-18, 36-40, 58-55 y 78-65.
Barbastro: Baldellou(27), Portaspana(0), Lanao,E.(11), Espuña(11), Lanao.J(8) -cinco inicial-, Sánchez(0), Pena(11), Rojo(2), Cuello(0) y Turmo(6).
COSEHISA B: Berdala(4), Guillen(20), Pérez(4), Valecillo(9), Maresma(8) - cinco inicial-, Montaner(10), Baranguan(0), Wally Fofana(3) y Salinas(7).
Árbitro: Armengol.

Gran estreno de la nueva liga de tercera aragonesa grupo del AltoAragón con un partido vibrante, jugado con intensidad y gran deportividad en el Ángel Orus de Barbastro. Si solo es el anticipo de la tónica general que va a seguir la liga pueden felicitarse todos los participantes porque se van a divertir, objetivo principal de la competición más allá de los resultados, sin perder nunca la seriedad y la ilusión por competir.Barbastro fue el justo vencedor del partido inaugural porque aguantó hasta el final y dió el último. En los últimos cinco minutos su parcial de 16-3 resultó demoledor para un COSEHISA agotado física y mentalmente. Hasta allí se jugó un partido precioso en el que se sucedieron rachas de acierto de ambos equipos que llevaron el 62-62 al luminoso con 35´jugados.La primera parte fué amarilla, con un trabajo defensivo intenso y anotación fácil. Su parcial 2-11 parecía romper el partido(29-38, 27´)pero Barbastro reaccionó bien y dejó todo pendiente para la segunda mitad. La salida local del tercer cuarto con un 9-0 los puso en ventaja(50-45, 28´)y marcó la tónica de un Barbastro en alza y con COSEHISA jugando a rachas y sin claridfad de ideas. La zona local, buscando protección de faltas para Espuña y Baldellou y suavizar el castigo físico, terminó de parar el juego amarillo aunque el 2-7 en el primer tramo del cuarto decisivo les metió en partido otra vez pero fue el canto del cisne.Vimos dos equipos con jugadores jóvenes(la edad media de los contendientes alrededor de los 21 años) que conservan intacto parte de su talento baloncestístico pero que deberán crecer en las próximas semanas en su fondo físico y coordinación como equipos para alcanzar todo lo bueno que prometen. Felicidades a todos y a cuidar una liga que llevaba unos 15 años sin jugarse.

GIMNASIA: El Rítmica Monzón no logra billete para el Nacional

Cruz para el Club Rítmica Monzón en el Campeonato de Aragón de Base de conjuntos de gimnasia rítmica celebrado el sábado en el Palacio de los Deportes de Zaragoza. Nuestras chicas se quedaban a un paso de conseguir el ansiado pase al Nacional que este año estaba más complicado que nunca. No se cumplió el objetivo perseguido por el conjunto infantil del Club Rítmica Monzón compuesto por Carlota Alfonso, Carolina Delgado, Alba Valero, Sara Valero, Virginia Alcaide y Paula Ros, que esta temporada entrena Silvia Tapia. Las mediocinqueñas merecieron una mejor puntuación aunque durante la ejecución de su ejercicio, con música de Mónica Naranjo y la banda sonora de `Los piratas del Caribe`, cometieron algunos errores.Los dos representantes altoaragoneses en el Regional de Base de Conjuntos no tenían una labor fácil. A priori, debían enfrentarse a otros tres equipos, el Arco Iris de Caspe, CDE Rítmica Ejea y Club Escuela GRZ, para conseguir un podio que tenía un premio añadido. Una vez en Zaragoza, comprobaron que el Escuela no competía, por lo que la cosa parecía más asequible: sólo un conjunto se quedaría fuera del Nacional. A priori, las altoaragonesas partían en una buena posición. No hubo fortuna en la ejecución de su montaje, `que no les salió del todo bien`, según reconocía su entrenadora, Silvia Tapia. La puntuación recibida, un bajo 6,967, hacía muy difícil su pase a la fase nacional cuando todavía faltaba el último conjunto en actuar.

ATLETISMO: Xavi Caballero segundo en los 10km de Sabadell

El atleta del Hinaco Monzón Xabi Caballero compitió ayer en los 10 kilómetros de Sabadell, en los que consiguió una meritoria segunda plaza detrás de Jordi Comas.Como explicaba el propio atleta montisonense, `Comas ha empezado muy fuerte, no hay que olvidar que en el último Nacional de cross fue undécimo, y me ha sacado un poco de ritmo. He aguantado con él más o menos hasta el kilómetro cinco, y luego ya me he quedado y he tratado de regular y mantener la segunda plaza, porque el tercero estaba bastante atrás`.Con una climatología muy agradable para correr, con fresco pero sin lluvia, Caballero añadía que `no he ido a por marca, sobre todo porque al final se trataba más de acabar y regular que de buscar marca. No era el circuito más apropiado, porque era un continuo sube y baja, y además hacía tiempo que no corría con estas disntancias y estos ritmos. He pagado el comienzo demasiado rápido pero las sensaciones han sido buenas y lo considero un buenn entrenamiento`.

domingo, 19 de octubre de 2008

FÚTBOL: El Monzón sigue su camino firme en la Tercera División

Tercera División: Atlético Monzón, 3 - Fraga, 0
Monzón: Callizo, Gastón (Rafita, 46'), Pueyo, Barcos, Josan (Prats, 72'), Torres, Abadías, Marcio, Del Moral (Canales, 68'), Barba y Fran.
Fraga: Busy, Jorge, Ferrán, Robert, Oriol, Abel (Aarón, 76'), Óscar (Adrián, 56'), Héctor, Oleguer (Samuel, 67'), Martí y Rubén.
Árbitro: Pascual Ferreruela. Irregular actuación. Asistido en bandas por Mic y Sebastián. Tarjetas amarillas para Barcos (Monzón) y Jorge (Fraga).
Incidencias: Terreno algo blando por las lluvias recientes. Tarde de sol y calor. Regular entrada con alrededor de 350 espectadores.
Goles: 1-0 Minuto 22, Barcos. 2-0 Minuto 62, Barba (penalti). 3-0 Minuto 87, Fran.

FÚTBOL: El Monzón recibe al Fraga con problemas en la línea defensiva

En el Isidro Calderón se disputa un derbi que cobra especial interés por el buen momento de ambos contendientes. El Monzón, invicto en su estadio, busca mantenerse arriba ante un Fraga al alza que llega muy tocado por las bajas.Miguel Rubio, técnico del Monzón, no podrá contar con Albert, Barreda y Adrián. El técnico leridano comentaba sobre el momento de su equipo y el partido de hoy que `de momento estamos fuertes en casa, pero solo son estadísticas. El Fraga es un buen equipo que nos merece todo el respeto, y no será fácil. Tendremos que hacer valer nuestras armas para ganar. En esta liga hay ocho equipos que van a luchar por el playoff, y nosotros tenemos que ganar para hacer bueno el punto de Giner y mantener esa regularidad`.Siguiendo con el rival y el duelo, añadía que `han hecho una buena plantilla y nos pueden complicar sobre todo con el peligro de sus delanteros, Héctor y Martí, y la experiencia y calidad que tienen en medio campo. Tenemos que poner mucha intensidad y sobre todo jugar mucho en su campo, así es como llegan las ocasiones y los goles`.Por su parte, Igor Labayen tiene un problema con la plantilla, pues solo podrá contar con once jugadores de la primera plantilla por las ausencias del sancionado Arola y los lesionados o dudosos Raúl, Aldabó, Toje, Torri, Roy y Padilla. `Es una pena no tener a todos los jugadores para competir bien, pero el once es de garantías y habrá que tirar con lo que hay`.Sobre el partido, señalaba que `tienen probablemente al mejor entrenador y tienen una gran plantilla, así que tienen la combinación perfecta. Pero nosotros vamos sin complejos, con ganas de trabajar desde el principio con mucha seriedad, no como ante La Muela, que pese a que jugamos bien durante muchos minutos, regalamos el partido en menos de un cuarto de hora`.Por tanto, el técnico vasco apuesta por `dar imagen de lo que queremos ser, un equipo aguerrido que incomode mucho al rival, sin dejarle jugar y sin que pueda encontrar espacios para atacar`.

BALONCESTO: Cosehisa planto cara en Navás

Liga EBA: CB Navás, 82 - Cosehisa Monzón, 73
Navàs: Mesas (4), Clotet (10), Portella (32), Igual (6), Josele (9) y García (8). También jugaron: Curto (15) y Castilla.
Cosehisa: Gamero (12), Grimau (10), Corrales (3), Muñoz (23), López (13). También jugaron: Oriol (2), Sutina (10), Peruga y Domingo.
Árbitros: Del Amo y Martínez. Colegio Catalán. Eliminaron a García y Clotet (Navás).
Parciales: 15-13, 31-31, 55-52 y 82-73.
Incidencias: Poliesportiu Municipal Navàs, 150 espectadores.
El Cosehisa Monzón perdió en su visita a la pista de un rival directo como es el CB Navàs en un partido muy ajustado en el que los dos equipos se movieron con diferencias en el marcador muy cortas. Al final, 82-73 para los catalanes, que se mostraron muy sólidos desde la línea de lanzamientos libres puesto que el Cosehisa se dedicó a cometer faltas para buscar el error de los jugadores locales.Los dos equipos llegaban en una situación próxima en la clasificación. El Cosehisa Monzón presentaba una tarjeta de presentación de tres victorias y una derrota mientras que el CB Navàs estaba en dos victorias y dos derrotas. Un choque por tanto entre dos rivales directos.El primer cuarto fue muy igualado, con dos equipos muy entonados en defensa, cosa que ayuda a entender que al final de los primeros diez minutos de juego el marcador presentara un parcial bastante corto de 15-13. En esos minutos ya se vio que Portella haría mucho daño al juego del Cosehisa y que a la postre anotaría él solito 32 puntos de los 82 de su equipo.El segundo periodo fue un calco del primero, pero con los dos equipos un poco más finos en los lanzamientos, cosa que dejó un parcial de 16-18 para los visitantes, que dejaba el partido empatado a 31 puntos en el marcador global justo cuando la bocina señalaba el paso a vestuarios.Trase el descanso, el tercer cuarto ya fue otra cosa. Los dos equipos se relajaron más en defensa, cosa que permitió al público asistente ver un baloncesto más de ataque en el que ambos equipos protagonizaron un vistoso toma y daca. Al final del tercer periodo los locales sólo ganaban de tres puntos después de conseguir un parcial de 24-21 que les ponía 55-52. Una ventaja muy pobre para encarar el último cuarto con tranquilidad. El Cosehisa se mostraba muy sólido y no daba su brazo a torcer por lo que los últimos diez minutos de partido se presentaban muy emocionantes, con ambos equipos con opciones a la victoria final.El cuarto periodo se movió con mucha igualdad aunque siempre por delante el CB Navàs, pero sin terminar de romper el partido, con ventajas muy cortas. Pero a tres minutos para el final, el Navàs se puso 10 puntos arriba en el marcador, aunque el Cosehisa reaccionó en defensa y recortó distancias con dos triples seguidos de Supina, poniéndose a seis puntos a un minuto y medio para la conclusión. Los últimos minutos del encuentro fueron muy trabados por las constantes faltas de los visitantes sobre un Portella que transformó los tiros libres con una facilidad pasmosa. Al final, victoria del Navàs, que con este triunfo adelanta al Cosehisa Monzón en la tabla.

sábado, 18 de octubre de 2008

ATLETISMO: Sergio García se lleva el Trofeo Casales

El atleta del Hinaco Monzón Sergio García se ha adjudicado esta tarde el Trofeo Casales disputado en las pistas de atletismo de nuestra ciudad. Sergio García ha sumado un total de 2064 puntos. Comparten podium con García, José Gómez que ha sido segundo con 1392 puntos y Alejandro Arnal, tercero con 1260 puntos. Los atletas han realizado pruebas de velocidad (100 ml y 800 ml), saltos (longitud y pértiga) y lanzamientos (disco).
En un control de lanzamientos David Ruiz ha hecho una marca de 40'94 en disco y Alejandro Fernández 36'01.

jueves, 16 de octubre de 2008

RADIO: Más deportes en la nueva temporada de Radio Cinca Deporte

Superado su primer aniversario Radio Cinca Deportes sigue creciendo y aumenta su apuesta por una programación diversa y de calidad con marcado protagonismo del deporte. Desde las 7 de la mañana y hasta la medianoche el oyente puede mantenerse informado de cuanto ocurre deportivamente en la ciudad de Monzón y su comarca. El programa estrella de la emisora sigue siendo 'El Penalti' que amplia su emisión a los siete días de la semana a partir del próximo lunes y a las 23:30 horas con repetición al día siguiente a las 07 y 16 horas. El espacio líder de la radio deportiva nocturna presentado por Julián Alamán sigue con sus habituales secciones y el repaso diario a la actualidad. Se mantienen las apuestas temáticas de las 19 horas: Marcador (lunes), Me Gusta el Fútbol (martes), Basketmaníacos (miércoles), La Olimpiada (jueves), Agenda Deporte (viernes) y se incorpora Va de...Basket (sábados) cuando el Cosehisa juegue sus partidos en Los Olímpicos y como previa del partido. Las Noticias del Deporte amplia a cinco sus ediciones diarias (09, 11, 15, 17 y 20 horas). Los lunes y en emisión simultanea con Radio Cinca 100 se ofrece 100% Deporte. Mañana viernes la emisora estrena el espacio Motor (21 horas) y se mantienen espacios diarios como Deporte Mundial, Mundo Nieve o Fútbol Sala. Además la radio mejora su apuesta por la música con noches temáticas a partir de las 21:30 (Noches en Español, Una hora con, De Cine, Soy de Aragón, Sibelius y Vértigo). Los fines de semana sigue La Música de tu Vida, se incorpora Al final del Día. Por supuesto los domingos se mantiene el carrusel Tarde de Juego con la retransmisión en directo del partido del Atlético de Monzón y todos los resultados de la jornada deportiva en vivo. En definitiva 5 horas diarias de información deportiva en una emisora que en tan sólo un año se ha convertido en referente informativo de la radio en el altoaragón. Radio Cinca Deportes en el 98.3 fm.

lunes, 13 de octubre de 2008

CICLISMO: Juan Argudo primer clasificado en la crono Virgen de la Alegría

Con la contrarreloj a la ermita de la Alegría desde el Club Ciclista Boscos se pone fin a la temporada de competiciones. El balance es muy bueno ya que se han ganado muchas carreras, logrado buenos puestos en otras y no se han producido incidentes de gravedad.
Esta tradicional prueba de 25 km es una de las favoritas de los ciclistas altoaragoneses. El trazado un tanto rompe piernas une las localidades de Monzon-Binaced-Alfantega-Pueyo. Por gentileza del Bar-Restaurante La Carrasca había un jamón para el participante que consiguiera desposeer del record de la prueba a Noel Mega con un registro de 32´50.
Teniendo en cuenta el viento reinante ninguno de los 40 corredores pudo bajar el record, si bien Juan Argudo hizo un meritorio crono de 33´30 como ganador de la carrera se le entrego un premio donado por la asociación de amigos de la Ermita de la Alegría
Clasificaciones: Cadete: 1º Ivan Yebra 40´23. Femina: 1º Ana Torres 51´39. Elite-Sub23: 1º Daniel Arnal 35´42; 2º Jose Lagardera 36´53; 3º Javier Muñoz 39´17. M-30: 1º Oscar Pardenilla 35´56; 2º Luis Mellado 37´30; 3º Jose Antonio Cosculluela 38´11. V-40: 1º Victor Andreu 37´43; 2º Narciso Barranco 38´11; 3º Jose Maria Miralluelo 38´57. V-50: 1º Juan Argudo 33´34; 2º Andres Clavero 39´20; 3º Salvador Fernandez 40´02.
Más información en la web del Club Ciclista Boscos Monzón.

BALONCESTO: Se crea el grupo altoaragonés de Tercera Aragonesa

Esta temporada se ha creado un grupo de Tercera Aragonesa para la provincia de Huesca, en el que van a competir desde la próxima semana cinco equipos. La primera fase de la competición se disputa por el sistema de liga y consta de quince jornadas, que se juegan en tres vueltas de enfrentamientos entre todos. Cada jornada descansará un equipo y, por tanto, cada bloque finalizará la competición con doce partidos disputados. Esta primera fase concluye el día 15 de febrero. Posteriormente estos equipos se mazclan con los equipos de Zaragoza en una segunda fase y de cara a la final a ocho de la comeptición. El calendario de la primera fase es el siguiente: Jornadas 1, 6 y 11 (19-Oct, 23-Nov y 18-Ene) SMA Barbastro-Eurobric 2000 Monzon y Basket Ribagorza-CB Binefar; Jornadas 2, 7 y 12 (26-Oct, 30-Nov y 25-Ene) Eurobric 2000 Monzon-ED Estadilla y Basket Ribagorza-SMA Barbastro; Jornada 3, 8 y 13 (2-Nov, 14-Dic y 1-Feb) ED Estadilla-SMA Barbastro y CB Binefar-Eurobric 2000 Monzon; Jornada 4, 9 y 14 (9-Nov, 21-Dic y 8-Feb) SMA Barbastro-CB Binefar y Basket Ribagorza-ED Estadilla; Jornada 5, 10 y 15 (16-Nov, 23-Nov y 15-Feb) CB Binefar - ED Estadilla y Eurobric 2000 Monzon - Basket Ribagorza.
COMIENZAN LAS LIGAS JUNIORS. Por otro lado, este fin de semana dan comienzo, también las competiciones juniors, con la novedad del grupo masculino de Huesca en el Campeonato de Aragón, con opcho equipos, además de la participación de un equipo del Peñas en el grupo de Zaragoza y del CBF Huesca en el grupo femenino regional. Cosehisa Monzón debutará en la cancha de la Peña La Murga de Sabiñánigo.

ATLETISMO: David Ruiz logró el viernes la mejor marca nacional del año

El atleta de Hinaco David Ruiz hizo la mejor marca nacional de primer año de juvenil (1992) en la presente temporada en el transcurso del control federado que se celebró en Huesca el pasado viernes. David Ruiz lanzó el artefacto a una distancia de 44,56 metros. Una marca que confirma los progresos que lleva y las expectativas que hay en torno a este joven lanzador, que se maneja a la perfección -resultados cantan- en martillo, peso y disco. El control estaba destinado fundamentalmente para afinar la puesta a punto de los cadetes que van a ir este próximo fin de semana al Campeonato de España en Lugo.
CUATRO 'HINACOS' EN EL NACIONAL CADETE DE LUGO. En el Campeonato de España cadete de Lugo habrá cuatro atletas del Hinaco Monzón: Mireia Oliver (100 y 300), Fernando Meler (100 y 300) y las hermanas Ana e Irene Ferrando, ambas en el 1.000.

ATLETISMO: Eliseo tercero en la Milla de Ávila

Eliseo Martín finalizó en la tercera posición en la XV Milla Urbana Internacional Ciudad de Ávila. El etíope Mekonen Gebremedhin fue el vencedor absoluto de la prueba, reeditando así los triunfos conseguidos en las millas de Berango, Majadahonda y Gijón.Eliseo fue quien se puso en cabeza al comienzo de la carrera y durante la primera vuelta. Fue entonces cuando Mekonen y Ayad Landassem tomaron la delantera. Eliseo se quedó con Francisco España peleando por la tercera plaza y el de Hinaco, en el último giro, hizo un cambio fuerte para asegurar la tercera posición. Mekonen ganó con 4.19 -récord de la prueba-, Landassem fue segundo con 4.20 y Eliseo tercero con 4.22. En la carrera femenina ganó Margarita Fuentes Pila, seguida por Natalia Rodríguez y Zulema Fuentes Pila.El montisonense se mostró satisfecho al final `porque me he encontrado bien y la carrera ha servido para refrendar lo que estamos entrenando en este inicio de temporada, mano a mano con Xavi Caballero. Empezar la temporada con estas buenas sensaciones te da más ganas e ilusión para seguir`.Eliseo está ahora pendiente de la cita con el otorrino puesto que en el lado derecho de la nariz tiene problemas para respirar y esta circunstancia le provoca las infecciones en las vías respiratorias.
CABALLERO, TERCERO EN RUBÍ. También fue tercero otro atleta de Hinaco, Xavi Caballero, en los 10 kilómetros de Rubí. Durante los 4,5 kilómetros primeros Caballero se mantuvo un grupo compacto en el que viajaban Carles Castillejo y Pol Guillem. En el 6,5 el de Hinaco acusó el cansancio y Castillejo y Guillem convirtieron la carrera en un mano a mano, que resolvió el primero a su favor. Caballero aguantó a buen ritmo hasta el final, conservando el tercer peldaño del podio con un tiempo de 31.55. El de Hinaco acabó contento `porque era un circuito duro, con una fuerte rampa en la ascensión a una ermita, estoy buscando sensaciones y compitiendo bien`.

domingo, 12 de octubre de 2008

FÚTBOL: Poco fútbol en el Giner-Monzón

Tercera División: Giner Torrero, 0 - Atlético Monzón, 0
Giner:
Marco, Pablo, Juanjo (Víctor, minuto 70), Mariano, Álex, Tena, Colás, Palacián (Pastor, minuto 86), Vicente, Erik y Alberto (Dani García, minuto 76).
Monzón: Callizo, Barcos, Pau, Josan, Pueyo (Rafita, minuto 65), Abadías, Torres, Marcio, Fran (Canales, minuto 56), Del Moral (Prats, minuto 76) y Barba.
Árbitro: Mouhamed N'Diaye (Colegio aragonés). Tarjetas amarillas a Álex, Vicente; Marcio y Pau (2A, 90´).
Incidencias: Terreno de césped artificial, tarde gris con momentos de lluvia y alrededor de 150 espectadores con numerosos seguidores montisonenses.
El Monzón de Miguel Rubio viajó ayer a Zaragoza mediatizado por las reducidas dimensiones del terreno de juego del Giner. Y así, el primer tiempo fue un toma y daca constante en el centro del campo dónde el contacto físico fue lo más característico además de la lluvia que empezó a caer mediado el primer tiempo. Tras la reanudación, los visitantes siguieron dominando, pero no lograron traducir su dominio en goles. Al final el marcador no se movió y dejó un empate a cero que sabe a poco a los oscenses después del esfuerzo realizado. En los primeros instantes, de dominio zaragozano, la sobriedad en defensa demostrada por Josan y Pau impidió que los locales dispusieran de cualquier ocasión clara para poner en apuros a Callizo. Pero a partir del minuto 15 el Monzón empezó a ejercer su superioridad sobre los locales. Los rojiblancos se adueñaron del balón gracias a Marcio, el mejor, y Torres, que empezaron a hacerse con las riendas del centro del campo. En el minuto 20, el internacional andorrano Marcio estuvo a punto de marcar con un disparo que acabó marchándose fuera por poco. Dos minutos más tarde, Del Moral anotaba un buen tanto que el colegiado acertó al anular, ya que el delantero del Monzón estaba en claro fuera de juego. A la media hora, una buena jugada de Torres por banda derecha la cabeceó tímidamente Fran a los manos de Marco. Y en el minuto 39 Marcio prolongó con la cabeza un centro para que Barba, con una tremenda volea, obligara a Marco a lucirse para evitar el gol. Aún así, la última ocasión del primer tiempo fue para los locales, que en su único acercamiento al área rival a punto estuvieron de adelantarse con libre directo a cargo de Erik que Callizo detuvo con una espléndida estirada. Tras la reanudación, el portero local Marco se convirtió en el auténtico protagonista del partido al desbaratar varias ocasiones. Las mejores volvieron a ser de Marcio, que en los minutos 62 y 78 a punto estuvo de inaugurar el marcador con dos cabezazos que no acertó a enviar al fondo de la red cuando estaba solo en el segundo palo. El dominio del Monzón aumentó con la entrada de Canales, que dio más profundidad a los suyos y lo hizo prácticamente todo bien. Cuando tan solo llevaba diez minutos a punto estuvo de marcar, pero su remate a bocajarro lo sacó un inspirado Marco. Los visitantes estaban volcados en un ataque, y en una contra de los locales a punto estuvo de llegar el susto cuando Erik, tras una gran jugada de Palacián, envió el balón a la madera. Para evitar sorpresas, el técnico Miguel Rubio realizó diversos cambios para intentar arrancar al menos un punto visto que el gol se le resistía a sus jugadores. Ya en los instantes finales, los oscenses vieron como el colegiado le señalaba el camino de los vestuarios a Pau después de una entrada que le supuso su segunda amarilla, circunstancia que no aprovechó el Giner.

BALONCESTO: Un mermado Cosehisa gano al Mollet

Liga EBA: Cosehisa Monzón, 75 - Mollet, 64
Cosehisa:
Grimau (15), Pau López (12), Peruga (4), Corral (7) y Jordi Muñoz (23) -cinco inicial-, Marcos Gamero (5), Sutina (9) y Oriol Jorge.
Mollet: Dam (13), Arenas (5), Viladomat (14), Alex López (2) y Jordi Pons (6) -cinco inicial-, Cutrina (6), García, Bas (4), Paredes (3), Ferrer (5) y Monros (6).
Árbitros: Martínez y Santerbas. Eliminado Marcos Gamero.
Parciales: 22-16, 38-28, 52-47 y 75-64.
Incidencias: Buen ambiente en el Pabellón Los Olímpicos de Monzón.
Cosehisa Monzón ganó desde la experiencia un partido en el que tenía motivos para recelar de su rival. El Mollet, pese a su juventud, había dado un aviso hace un par de semanas cuando se deshizo del campeón de la temporada pasada, el Valls, y era motivo más que suficiente para tenerle respeto. Un bloque ya hecho, roqueño y bien coordinado que en ningún momento le perdió la cara al partido.Cosehisa llevó la iniciativa desde el primer momento y su rival fue a remolque. Pero los de Monzón acusaron las dificultades que están teniendo con su artillería. A las bajas de Betrán y Puig -el primero por lesión y el segundo por motivos laborales ha tenido que marchar a Barcelona- había que añadir la incorporación de Pol Domingo y Oriol Jorge con el encuentro en marcha al llegar de Melilla, donde habían jugado el viernes con el Plus Pujol Lleida. De hecho, Oriol entró en cancha en el tercer cuarto y apenas pudo entrar en juego. El partido se jugó a un ritmo un tanto soso, sin el punto de velocidad que requiere la ocasión pero, justo es decirlo, sin perder la concentración necesaria para dejarse ir. Con lo cual, Cosehisa tomó la delantera (22-16 en el primer cuarto) y ya no la abandonó, cobrándose distancias que en ningún momento hicieron peligrar la victoria. Si la superioridad en el rebote fue absoluta, la experiencia de Cosehisa también se dejó notar. El Mollet logró sobrevivir gracias a su acierto en los lanzamientos, pero una vez se acabó la puntería (antes de acabar el tercer cuarto), se apagó a luz. El último arreón de los catalanes, metidos en el último cuarto, les permitió acercarse a tres puntos. Pero fue un espejismo, porque Cosehisa tiró de galones y devolvió las aguas a su cauce para estirar el luminoso hacia ese colchón de entre seis y nueve puntos, que fue también el definitivo.Fue un encuentro guiado más por los chispazos individuales, la veteranía, la experiencia y los buenos minutos de jóvenes como Peruga y Sutina.Marcos Gamero debutó en liga después de un mes con una lesión en las costillas y cumplió. Jordi Muñoz volvió a estar espectacular: además de los 23 puntos, capturó casi la mitad de los rebotes de su equipo (19 de 42) y se llevó también la mitad de la valoración de Cosehisa (43 puntos de 87 en total). En resumidas cuentas, Cosehisa certificó el buen momento que atraviesa (tres victorias para seguir enganchado arriba), supo imponerse en los momentos calientes del partido y eso, sin hacer un gran juego, también es motivo de satisfacción.

lunes, 6 de octubre de 2008

BALONCESTO: Triunfo a domicilio del Cosehisa

Liga EBA: Obres i Desmonts, 74 - Cosehisa Monzón, 76
Obres:
Bartroli (2), Geli Vilardell (3), Mondejar Oliveras (13), Clavaguera Caner (17), Vila Camprodon (7)- cinco inicial- Sima Fatty (0), Martínez Bancells (10), Oliveras Huix (5), Gaitx Molto (7), Pau Bosch (0), Jiménez Coll (0), Okon Omori (10).
Cosehisa: Sergi Grimau (18), Javier Betrán (2), Pau López (17), Corral Dorato (5), Puig (4)- cinco inicial- J. P. Sutina (7), Oriol Jorge (5), Daniel Peruga (0), J Domingo (0), Muñoz (18)
Árbitros: Canle Seoane y Oyon Cauqui. Eliminados: Luis Martinez y Okon Omori.
Parciales: 20-18, 34-29 (descanso), 50-47 y 74-76.
Incidencias: Pabellón Foment Deportiu Cassanenc. 100 espectadores.
CASSÀ DE LA SELVA.- El Cosehisa se llevó una trabajada y justa victoria ante el Obres i Desmonts en un duelo en el que resultaron determinantes para el desenlace del marcador el acierto de los tiros libres y la superioridad en el rebote. El partido resultó muy equilibrado en todos los cuartos, con distancias cortas y sin que ningún equipo impusiera una gran superioridad sobre el otro.
Cabe destacar, en la cuestión anotadora aragonesa a Sergio Grimau (18), Pau López (17) y Jordi Muñoz (18). Los tiros libres también sirvieron para inclinar la balanza del lado altoaragonés, con 7 de 16 para los locales y 17 de 27 para los de Serna. Los rebotes también pesaron lo suyo con ocho capturas más para los aragoneses (26 por 34), sobre todo porque fueron en momentos decisivos del duelo.
Y es que viajaba el Cosehisa Monzón a tierras catalanas con la esperanza de conseguir la primera victoria de la temporada fuera de casa. El objetivo no se presentaba nada fácil porque el Obres Idesmonts ha tenido un inicio de temporada muy efectivo y llevaba dos victorias de dos partidos. Y los locales no estaban dispuestos a fallar en casa. Pero al final tuvieron que doblegar la rodilla ante un equipo aragonés que estuvo más eficaz y determinante en los últimos minutos del choque y que consiguió su primera victoria fuera de Los Olímpicos. Con este resultado, los catalanes sufren su primera derrota en su aventura en la liga EBA.
El Cosehisa Monzón demostró ser un equipo experimentado y que, a pesar de presentarse en Cassà con sólo tres interiores, dominó la pintura. Y eso que uno de los tres, Betrán sólo pudo jugar cinco minutos, ya que cayó lesionado y no pudo continuar. Pero el saber hacer de los de los mediocinqueños permitió que el juego trascurriera por dónde ellos querían ante un equipo de casa que, en los últimos minutos no se encontró cómodo con ese escenario. En los primeros veinte minutos el juego fue muy equilibrado, con variantes desde dentro de la pintura cómo desde fuera.
Se llegó al descanso con un ajustado 34-29. El desgaste físico de los locales resultó muy difícil de superar a un Monzón que no se puso nervioso. Los aragoness estaban madurando el partido.
Los aragoneses demostraron que sabían muy bien lo que tenian qué hacer y era, sobre todo, a base de variantes defensivas y mucha presión, impedir que el equipo catalán recurriera a su juego eléctrico y duro que le permitió hacer dos de dos en las primeras jornadas.
Ante esta situación, el Cosehisa supo defender y no cargarse de faltas, lo que le permitió llegar al final del partido con la posibilidad de seguir presionando fuerte. Al final, los locales aguantaron bien el desgaste físico al que le sometió el equipo aragonés. Fueron los tiros líbres, en el último cuarto los que declinaron la balanza, ya que el Obres i Desmonts realizó más faltas que supo aprovechar, muy bien el Monzón.
Los once tiros de más que lanzaron durante el partido los visitantes fueron una de las claves de la derrota local. Hay que destacar el completo partido de Muñoz en todas las facetas del juego, que le permitió acabar con 30 de valoración. Al final, trabajada, pero justa victoria aragonesa.

domingo, 5 de octubre de 2008

FÚTBOL: El Monzón muy superior al Binéfar

Tercera División: Atlético Monzón, 3 - Binéfar, 1
Monzón:
Callizo, Barcos, Pueyo (Rafita, 60'), Pau, Josán, Abadías, Barba, Marcio, Del Moral (Torres, 60'), Adrián (Canales, 85') y Fran.
Binéfar: Miki, Edu, Ayala, Somoza, Loren, Jose María, Cortés, Andorrá, Ernesto, Rabert (Petro, 35') y Eloy (Guiti, 90').
Árbitro: Ferrer Moreno, asistido en bandas por Pardo y Sanz. No estuvo bien. Tarjetas amarillas para Pueyo, Marcio, Rafita (Monzón), Ayala y Ernesto (Binéfar).
Incidencias: Tarde soleada y con buena temperatura, terreno de juego irregular y muy buena entrada en un partido declarado como 'Día del Club'.
Goles: 1-0 Minuto 2, Josán. 2-0 Minuto 7, Adrián. 2-1 Minuto 49, Ernesto. 3-1 Minuto 66, Adrián (penalti).

viernes, 3 de octubre de 2008

FÚTBOL: Este domingo derbi en el Isidro Calderón

Monzón y Binéfar vivirán este domingo uno de esos clásicos derbis provinciales de la Tercera Aragonesa que cada año son una cita ineludible para las aficiones, y que se viven con mucha intensidad dentro y fuera del campo.Aunque en los últimos años, el Monzón parezca el equipo más fuerte de los dos, tradicionalmente han sido partidos muy reñidos y que han podido ganar cualquiera de los dos. De hecho, el año pasado, el Monzón se llevó el gato al agua pero después de remontar en el tiempo añadido después de que se adelantaran los celestes.Por parte rojiblanca, hay varios jugadores para los que este partido si cabe es más especial, debido a su pasado como jugadores literano. Es el caso de Jordi Prats, que hace dos campañas militaba con los binefarenses y tanto la pasada como esta actúa con los mediocinqueños.`En términos deportivos es un partido como otro cualquiera, pero para las aficiones y para la historia es algo más. En nuestro caso, después del esfuerzo de la Copa Federación esta semana ha sido un poco más tranquila, pero desde luego afrontamos el partido con muchas ganas`.Personalmente, no duda en afirmar que `es un partido especial porque hace dos años estuve allí y porque tengo amigos jugando en el Binéfar. Estos partidos son muy competidos, y el año pasado ya no costó mucho ganarles. Para ellos es el gran derbi de la temporada, y salen muy motivados para ganarlo, además de que tienen un buen respaldo de aficionados que se desplazan. Yo hace dos años lo viví en el otro lado y no cabe duda de que es un partido esperado y motivante para el Binéfar. En el caso del Monzón también, pero quizá el gran derbi para nosotros sea con el Barbastro`.Sobre la marcha del equipo en este inicio de liga, Prats cree que `hemos empezado de manera distinta al año pasado, porque quizá entonces empezamos más dubitativos, y luego nos costó meternos en los puestos de cabeza. Ahora estamos fuertes, ya somos terceros y estamos sacando bien los partidos ante rivales que no han sido fáciles, por lo que la línea es buena y esperamos seguir por este camino`.Y sobre el Binéfar, el centrocampista catalán añadía que `cada año pienso que se encuentran con la misma dificultad. Más de la mitad de la plantilla cambia, y se quedan muy pocos jugadores de un año para otro, por lo que la base para trabajar es pequeña y en estos casos siempre cuesta tiempo y esfuerzo extras el formar un equipo conjuntado. En Monzón llevan varios años con un bloque más o menos consolidado al que se añaden cuatro o cinco jugadores para reforzar, y pienso que es algo mejor para el equipo porque la base no cambia y los jugadores ya se conocen`.
HUMILDAD DESDE BINÉFAR. Por parte celeste, el Binéfar espera el derbi con el Monzón, con la esperanza de poder recuperar a jugadores lesionados. Si el central Adriá lo tiene imposible- esguince de segundo grado-. Ayer comenzó a trabajar el delantero Angie, que ha estado una semana de baja con anginas, `para el domingo estará muy mermado, ya que ha tenido por delante una fuerte medicación, y no esta al cien por cien` destacó ayer el técnico celeste Juanjo Lekumberri. La verdad es que el encuentro ante el conjunto zaragozano de La Muela dejó secuelas en el vestuario celeste, que curiosamente fue `acribillado` a tarjetas por Bosqued.Ivan Izquierdo continúa una semana más en el dique seco, y quien si estará es Lluis Cortés, el delantero que fue sustituido y que a juicio de Lekumberri está `respondiendo bien en los entrenamientos a lo largo de la semana, y es en estos momentos es un jugador importante dentro de nuestro sistema` destacó ayer Lekumberri. Lekumberri añadía que `somos un equipo que esta creciendo en juego y hay defectos que pulir. El domingo los jugadores rindieron a tope, no hay ningún reproche, pero hay temas que debemos de recurrir`.Lekumberi destaca del Monzón, que `es un equipo grande, tiene una gran plantilla y por supuesto es uno de los favoritos para estar arriba`. Siempre un Monzón-Binefar, `es un clásico, un derbi que gusta de disputar tanto de jugador como de entrenador`. Para el técnico celeste `mi equipo tiene sus mejores argumentos en el trabajo y la humildad`. Delante apuntó hay `un equipo bien trabajado, con calidad. Nosotros debemos de hacer bien nuestros deberes y saber esperar nuestra oportunidad`. Será, apuntó el técnico, `un partido creo que de los que gustan a la aficion`.
UN DERBI DE CICLOS. En cuanto a la historia de estos enfrentamientos en el Isidro Calderón, este derbi se ha jugado de manera ininterrumpida los últimos cinco años en Tercera, y en estos encuentros se han registrado cuatro victorias locales, en las temporadas 03-04 (1-0), 04-05 (3-0), 06-07 (3-2) y el año pasado por 2-1. El empate, a dos goles, se produjo en la campaña 05-06. Y dando un pequeño salto en el tiempo, hasta la década de los noventa, los cinco enfrentamientos que tuvieron lugar, todos en Tercera, se saldaron con cinco victorias de los literanos. En la temporada 87-88 por 1-3, en la 92-93 por 0-1, en la 93-94 por 0-5, en la 96-97 por 0-1 y en la 97-98 por 0-2.

jueves, 2 de octubre de 2008

NATACIÓN: Andrea Ginestra y Patricia Irigaray se incorporan al cuadro técnico de Airon Hinaco

Desde este miércoles 1 de octubre comienza oficialmente la temporada para los nadadores del Airon Club Hinaco Monzón, una temporada que viene cargada de entrenamientos y competiciones en la línea de la temporada pasada.
Además el club cuenta con numerosas novedades; la principal la ampliación del cuerpo técnico con nuevas incorporaciones como Andrea Ginesta y Patricia Irigaray.
Todos los grupos del club dan el pistoletazo de salida a la actividad; entrenamientos, competiciones, aletas, hidratación, escuela, nadadores, salvamento y socorrisomo, entrenadores y junta directiva. Todo ello enmarcado en la celebración del 40 aniversario del Club.

miércoles, 1 de octubre de 2008

ATLETISMO: Eliseo correrá el sábado en Berango

Siete atletas olímpicos participarán el próximo sábado en la Milla Internacional de Berango, una clásica del atletismo urbano y una de las pruebas más importantes de cuantas se celebran en España sobre la distancia de 1.609 metros.Rui Silva, de Portugal, y la cántabra Zulema Fuentes-Pila, vencedores aquí en seis y cuatro ocasiones, respectivamente, figuran en el largo listado de participación, del que fue eliminado por lesión el semifinalista de 3.000 metros obstáculos en los Juegos Olímpicos de Pekín José Luis Blanco.El Club Atletismo Berango informó ayer de que reunirá en el circuito homologado de Gobelalde un plantel de corredores encabezado por los campeones de España de 800 m. (Manuel Olmedo y Margarita Fuentes-Pila) y de 1.500 m. (Arturo Casado y Zulema Fuentes-Pila), así como los de 3.000 m. obstáculos y cross, Eliseo Martín y el nacionalizado Ayad Landassem.Además, participarán Álvaro Rodríguez, Sergio Gallardo, Miguel Quesada y Diego Ruiz, entre otros, e igualmente en la categoría femenina Iris Fuentes-Pila, Eva Arias, Beatriz Antolín, la aragonesa Isabel Macías y la francesa Hanan Fahroun.En el conjunto de la inscripción resaltan cuatro hombres en la onda de 3:35 en 1.500 metros y los organizadores están a punto de cerrar un acuerdo con una corredora keniana, cuya identidad no fue adelantada, y con Mekonnen Gebremedhin, el etíope reciente ganador de las millas urbanas de Santander y Barakaldo.