domingo, 31 de agosto de 2008

FÚTBOL: El Monzón comienza la Liga ganando el derbi en Barbastro

Tercera División: UD Barbastro, 0 - Atlético Monzón, 2
Barbastro:
Michel, Motero, Gea, Sergio Pérez, Itu, Padilla (Ángel, 66'), Alberto (Jared, 55'), Aranguren, Teto, Cule y Pulga Martínez (Vargas, 66').
Monzón: Callizo, Barcos, Pueyo, Albert, Josán, Marcio, Abadías, Torres, Adrián (Barba, 73'), Fran (Rafita, 68') y Del Moral (Barreda, 81').
Árbitro: Navarro Polo, asistido en bandas por Celaya y Cote. Mal. No repartió igual las tarjetas. Amonestaciones para Vargas (Barbastro), Torres, Albert y Barba (Monzón).
Incidencias: Floja entrada con unos 300 espectadores, mayoritariamente seguidores monzoneros en el primer partido de Liga. Terreno de juego en buenas condiciones y clima veraniego.
Goles: 0-1 Minuto 15, Adrián. 0-2 Minuto 85, Josán.

WEB: Nuevas secciones en 'deportedemonzon.com'

Finaliza el mes de agosto y con él nuestro tiempo de verano. A partir de mañana 'deportedemonzon.com' recupera la normalidad y nuestro compromiso diario con la actualidad. Continuidad y algunas novedades para seguir creciendo un poco más cada día. Desde hace unas semanas albergamos la página oficial del Club Atlético Monzón en nuestro apartado de fútbol, hemos creado una sección de ciclismo y también habra nuevas ideas para las secciones de baloncesto y atletismo, siempre sin dejar al margen el día a día de nuestro deporte en el apartado de 'noticias'.

martes, 26 de agosto de 2008

BALONCESTO: La gloria olímpica de la EÑEBA se cocinó en aros como los de Monzón

Guillermo Uguet-. España, la ÑBA, ha asombrado a los casi mil millones de espectadores que han seguido el reto entre los dos mejores equipos del baloncesto mundial en la actualidad. Los NBA se han llevado el oro, como no podía ser de otra manera, y los ÑBA se han hecho con el único galardón que por guión les estaba permitido ganar, el de la dignidad y el del respeto por el juego. Volverán a casa con la misma gloria que los campeones y adornados con la aureola de los héroes. El baloncesto en España debería recibir la recompensa de un nuevo empujón similar al que experimentó después de la plata de Los Ángeles 84 tras despertar la admiración del mundo entero en la final del deporte de equipo más mediático del cartel olímpico.
EÑEBA, ALGO MÁS QUE UN JUEGO DE PALABRAS. Cuando nació la liga EBA(94-95) la generación del 80(Raul López, Pau Gasol, JC Navarro, Reyes, …)salían de infantiles. La llamada liga de los jóvenes(solo 4 licencias por encima de los 21 años) propuso un territorio para el crecimiento y la experimentación de los mejores talentos españoles. Tras un paso fugaz por el estrellato nacional y europeo en categorías de base la mayoría ralentizaban su evolución. La liga EBA nació para solucionarlo y, a pesar de las grandes dosis de ingratitud que el baloncesto de mercado le ha regalado posteriormente, podemos decir que lo consiguió. Los actuales éxitos se fraguaron en un crisol de razones entre las que los años en la cocina de la EBA ocupan un espacio sustancial. De los quince convocados para Pekin solo los tres bases olímpicos lograron saltarse el escalón EBA, todos los demás finalizaron su aprendizaje en los parquets de EBA. Los de nuestra las zonas geográficas de los grupos EBA habitados por Pinturas Lepanto y COSEHISA Monzón los hemos conocido y disfrutado en el albor de sus espléndidas carreras. En el pabellón viejo ya supimos de un letal Navarro(FC Barcelona) del tiro de Mumbrú(Sant Josep Badalona) o de un longuilíneo Pau Gasol(en la peña Barcelonista aún se acordarán de su visita). En el primer partido oficial de Los Olímpicos un joven de 17 años Rudy Fernández dejó su tarjeta de visita con el Joventut de Badalona y meses después un armario de apellido ilustre, Marc Gasol, vino vestido de blaugrana, como Sada y Triguero, o con el Pamesa EBA o la selección española junior ya medimos el talento emergente de Claver, los tres que no viajaron a Pekin. Otros Olímpicos del 2008 que han pasado por Monzón han sido Quim Costa, ayudante de Aito, como entrenador del Sant Josep de Mumbru, y la árbitro Anna Cardus.
Otra cosa fue la España de plata del 84 en la que sólo vimos emergente el juego de Fernando Arcega en la inauguración del pabellón viejo en el 83. Los otros llegaron tras el éxito, como Juanito De La Cruz con Inca en Mayo del 95 en la inolvidable fase de ascenso, más tarde nos visitó Fernando Romay con un clinic que llenó el Joaquín Saludas de escolares y ya en Los Olímpicos vimos a Josep Mª Margall dirigir al Mataró.
Corbalán, el Ricky de los 70, ha dicho tras emocionarse con la final olímpica que el partido marcará un antes y un después en el mundo del baloncesto. Monzón, con la liga EBA, forma parte de algunos episodios del antes, y si hay una lectura inteligente se volverá a inventar un nuevo escenario para que crezcan las estrellas del después y aumente convenientemente la inversión en formación. ¿Volverá Monzón a tener la suerte de estar en el camino del baloncesto del futuro?

BALONCESTO: Dani Arcau ficha por el Estudiantes

Daniel Arcau(Noviembre de 1992 y 2,04 m.)se ha incorporado hoy en Madrid al proyecto de cantera del MMT Estudiantes dando por finalizada su etapa de formación en COSEHISA Monzón. Tras madurar con su entorno el qué, con quién y dónde, Daniel ha deshojado las múltiples opciones que le ofrecían los proyectos agolpados sobre su mesa estos últimos meses tomando la decisión de aceptar la beca que le permite abrir como jugador colegial la segunda etapa de su viaje al futuro, con la ilusión y el empeño en la maleta de intentar forma parte-como tantos otros jóvenes talentos-de ese después que todos los analistas dicen que empezó tras la mágica final olímpica.
Daniel Arcau ya forma parte de una cantera de leyenda y de un club que siempre ha creído en ella. Será uno más de los 700 jugadores que dan vida a los equipos de la escuela y los 40 equipos de base, respirará la mítica atmósfera del Ramiro de Maeztu, de la Nevera o del Magariños,…toda una inspiración para cualquier joven que tome la decisión de dar un paso adelante dejando atrás a su familia, sus amigos y sus compañeros de juego. Por delante seis años, mucho tiempo para crecer día a día como persona y jugador, exigirse lo mejor de uno mismo y medir si el talento y la constancia en el trabajo le harán merecedor de subir peldaño a peldaño la escalera que conduce a la ACB de los elegidos. Tras sus primeros pasos en la Escuela de baloncesto amarilla y darse un tiempo para apostar definitivamente por el deporte de la canasta, Daniel Arcau ha dado pasos de gigante en las tres últimas temporadas en los equipos de base de COSEHISA Monzón. Como infantil volvió a sentir la emoción del gusto por el juego, en su primer año cadete avanzó en el conocimiento del mismo y en el segundo invirtió en el aprendizaje de las exigencias de la competición compaginando los equipos cadete, junior y liga EBA en la que llegó a debutar en partido oficial. COSEHISA lo cedió al CB Zaragoza en la segunda parte de la temporada para facilitarle la opción de disputar las fases nacionales de los Campeonatos de España cadete y junior como complemento al nacional cadete que jugó con la selección de Aragón y su participación en la operación altura de la FEB. Ahora llegaba el momento de intentar no esquivar lo que a todos nos cuestiona el futuro.
Daniel Arcau es el octavo jugador que emprende el camino de saltar desde la cantera amarilla a las del máximo nivel buscando la respuesta, y añade su nombre a los Nacho Revenga, Miguel Aso, Nacho Ordin, Pepa Castan, Álex López, Karol Pazskowski y Daniel Peruga.

domingo, 24 de agosto de 2008

NATACIÓN: Airon Club Hinaco, campeón provincial por cuarta vez consecutiva

Una vez más el equipo del Hinaco de natación se proclamaba campeón provincial de natación en la última jornada que se disputaba en Fraga. Los de Monzón acudían con una ligera ventaja sobre Sabiñanigo y Fraga y solamente tuvieron que mantener la renta de puntos obtenida en las dos jornadas anteriores de las que consta el provincial de verano de natación. Aun así y con menos efectivos los delfines de Airon conseguía ganar la tercera y última jornada por 101 puntos y lograban el provincial a la vez que establecían un nuevo record: 45 competiciones invictos en liga provincial.
De esta manera los nadadores del Hinaco consiguen el último título que quedaba en juego en la temporada que ya concluye y culminan, una año más, una de las mejores temporadas de la natación deportiva en Monzón.
Jesús Guerrero, responsable técnico del equipo de natación, se mostraba satisfecho por el trabajo desempeñado por sus pupilos “los grandes protagonistas a lo largo de las competiciones” así como el soporte incondicional de los padres en todos los eventos y su compañera de entrenamientos Ariadna Cristóbal.
Tras la consecución del último trofeo de la temporada los nadadores del Airon Club Hinaco Monzón pondrán broche y final a la temporada con la 9ª edición de las “XII horas de natación del Airon Club Hinaco”, que consiste en realizar el máximo número de metros desde las 7:00 horas de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde y en donde el equipo de natación con la participación libre de todo el que quiera intentará batir los 48.600 metros , que se consiguieron el año pasado y que es el actual record de las XII horas.

FÚTBOL: El Monzón hace un partido serio y se mete en la final de la Copa

Copa Federación: Atlético Monzón, 1 - CF Villanueva, 0
Monzón:
Callizo, Barcos, Pueyo, Albert, Barreda, Marcio, Abadías, Torres, Adriá (Barba, 56'), Rafita (Fran, 56') y Del Moral (Prats, 70').
Villanueva: Berrueco, Carlos, Almazán, Roberto, Roldán, Marcén, Iñigo, Abad, Miki (Óscar, 63'), Guillermo (Yeray, 70') y Diego (Pablo, 52').
Árbitro: Martín Pérez, asistido en bandas por Alhambra y Saura. Tarjeta amarilla a Torres (Monzón). Anulo dos goles al Monzón (Rafita y Del Moral) por fuera de juego.
Incidencias: Terreno de juego con el césped muy alto e irregular, tarde de sol y calor. Regular entrada y minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el accidente aéreo de Barajas.
Gol: 1-0 Minuto 90, Prats.

sábado, 23 de agosto de 2008

FÚTBOL: El Monzón busca hoy la final de la Copa Federación

El Monzón recibe al Villanueva (19,30 horas) en la vuelta de la Copa Federación con la ventaja que le otorga el triunfo logrado en la ida (1-2), que le sitúa muy cerca de la final de la competición en su fase regional.Los de Miguel Rubio han cuajado buenos encuentros en los tres encuentros de la competición disputados hasta el momento y esperan repetir hoy para no verse sorprendidos por un rival peligroso y que no se dará por vencido sin intentarlo.Rubio señala que espera un partido complicado, pues señala que el rival le dio una buena impresión en su campo, pese a la derrota que sufrió y por ello subraya la necesidad de que el Monzón mantenga la seriedad y la concentración desde el primer instante.En Villanueva el equipo consiguió controlar el balón durante la mayor parte del duelo y esta vez intentará lo mismo, aunque Rubio señala que espera una fuerte presión del rival y que su equipo debe saber `utilizar el pase largo` para salir de la misma y crear peligro.Por otro lado, el encuentro de esta tarde es el último para los rojiblancos antes de que de comienzo la liga, es decir, para realizar los últimos ajustes de cara al estreno liguero. Rubio señala que en pretemporada ha tratado de dosificar a los jugadores y que esta tarde hará lo mismos, por lo que podrían entrar algunos jugadores como novedad en el once. De momento, no podrá jugar Josan, sancionado por las dos tarjetas amarillas que vio en el partido de ida. El resto de la plantilla se encuentra en perfectas condiciones. Dirigirá el partido el colegiado Tomás Martín PérezSi el equipo modiocinqueño consigue el pase a la final se midiría al ganador de la eliminatoria que enfrenta al Teruel y al Zaragoza y que tiene su segundo envite el domingo a las 19 horas en tierras bajoaragonesas. Los zaragozanos ganaron 1-0 en la ida. Dirige el partido del domingo Sergio Navarro.

FÚTBOL: La Peña del Athletic arranca de forma oficial

La Peña del Athletic Club de Bilbao ha empezado a crecer durante los últimos meses en el Cinca Medio, Litera y Somontano merced al entusiasmo de un grupo de aficionados simpatizantes de `Los Leones` que anhelaban tener sus espacios y protagonismo lo mismo que lo tienen otros clubes de renombrados colores. En la actualidad ya son unos cincuenta aficionados los que forman parten de ese grupo, al frente del cual está una Junta Gestora, sin que se haya determinado todavía el nombre que recibirá esta peña futbolística y que se decidirá mediante el consenso de todos.El presidente de la Junta Gestora, José Luis Ortega, manifestaba que `la idea, ilusiones e inquietudes por aglutinar a los aficionados del Atletic de Bilbao difuminados por Monzón y otras localidades próximas, ha ido cuajando poco a poco, y tras muchos contactos hemos podido avanzar hasta formar esta Junta Gestora`, señalando con orgullo que `es la primera Peña del Atletic Club de Bilbao que se ha fundado en la provincia de Huesca y creemos que es todo un logro`. El club vizcaíno tiene un buen número de peñas y seguidores por toda España.
PROYECTOS Y JUNTA GESTORA. Entre los proyectos, pletóricos de entusiasmo de estos `leones` figuran el `poder traer a Monzón al Bilbao en la presentación oficial de la Peña, o al menos contar con la presencia del mítico José Ángel Iribar o el propio Julen Guerrero. Tenemos muchas ilusiónes de seguir adelante y confiamos en que se vayan añadiendo más aficionados simpatizantes del Bilbao que sabemos están por aquí. Tienen las puertas abiertas, ya que cuantos más seamos podremos organizar viajes para presenciar determinados partidos que juegue el Atletic`.La Junta Gestora la componen por el momento: José Luis Ortega, como presidente; Luis Mariano Anoro, como vicepresidente; Goyo García-Carpintero, como secretario, y Ramón Liesa, como tesorero.

viernes, 22 de agosto de 2008

BALONCESTO: Cosehisa inicio ayer la pretemporada

El Cosehisa Monzón de baloncesto comenzó ayer los entrenamientos de la temporada 2008-09, la decimocuarta en liga EBA, lo que le convierte en el equipo veterano del grupo catalán -en el que milita- y en uno de los tres o cuatro de España con mayor trayectoria en esa categoría. En total, 392 partidos. El presidente del club, el incombustible Guillermo Uguet, dijo: `El éxito de este año es salir al ruedo. La crisis ha golpeado por doquier y ha habido muchos `corrimientos` y renuncias. Los cuadros de EBA no se cerraron hasta julio, algo que no había ocurrido nunca`.Por séptima temporada consecutiva, la constructora local Cosehisa apadrina al CB Monzón. `Otro meritorio récord`, dijo Uguet. Por lo que respecta a la dirección técnica, Jorge Serna repite como primer entrenador y Lluis Pinós, estudiante de INEF, será su mano derecha. Los jugadores que se incorporan son Andreu Puig (Sant Boi), Larry Betrán (Peñas de Huesca) y Pol Domingo, Oriol Jorge y el argentino Juampi Sutina, los tres vinculados al Plus Pujol de Lérida (el año pasado jugaron con el equipo junior y tuvieron algunos minutos de LEB). José Apolinario se ha ido a Galicia `para coger más tiempo de cancha` y Ramón Bordas ha sido el `sacrificado` para que tengan hueco el citado trío de jóvenes.
LA CALIDAD DEL BLOQUE. Atendiendo a la calidad del bloque, el presidente opina que el equipo es `similar al de 2007-08`. Repiten con la camiseta amarilla Jordi Muñoz, Pau López, Raúl Corral, Sergi Grimau y Dani Peruga, y Luis Carlos Lasús tendrá un pie en Monzón y otro en Barbastro. `Yo creo que despuntarán Valls, Granollers y Seu d´Urgell, un novato que ha entrado con muchas ganas, y les amenazará Cosehisa. Preveo una liga de diez o doce derrotas, y se llevará el gato al agua el que se salga de esta estadística por abajo. Insisto en que el mérito de este año es salir. Montcada era un año más viejo que nosotros, pero está temporada se ha caído`, añadió el presidente del club, Guillermo Uguet.Por puestos, el equipo se configura así: bases, Pau López y Oriol Jorge; escoltas, Raúl Corral y Juampi Sutina; aleros, Dani Peruga, Sergi Grimau y Andreu Puig; ala-pívot, Marcos Gamero y Pol Domingo; y pívots, Jordi Muñoz y Larry Betrán. El club baraja la incorporación de un jugador centroamericano, pero de momento no hay `noticia cierta` en este sentido. Cosehisa cumplirá el partido número 400 en liga Eba jugando con el Valls, en la octava jornada. La rivalidad entre ambos viene de muy lejos, de las eliminatorias de mediados de los noventa para ascender a EBA.Los amarillos abrirán la liga el 21 de septiembre en San Feliu de Llobregat y debutarán ante su afición una semana después, en el pabellón `Los Olímpicos`, contra Mataró. Antes disputarán la Copa Aragón los días 5, 6 y 7 de septiembre, y caso de ganarla se enfrentarán en partido único con el Peñas de Huesca. Uguet quiere que ese choque sea en Monzón, en plenas fiestas de San Mateo. Primero habrá que imponerse en la previa, claro.

jueves, 21 de agosto de 2008

CICLISMO: Cronoescalada a La Candelera

El pasado sábado 16 de agosto el C.C. Boscos Monzón participo en la IV Cronoescalada a la Candelera en Salas Altas. De los 35 partipantes de la prueba 6 eran de nuestro club. El ganador de la general fue Oscar Pardenilla del C.C. Barbastro. En cuanto a los resultados de nuestro club:
Categoria20-40años: 3º Alejandro Torres
Categoria+40años: 2º Jacinto Moracho. 3º Salvador Fernandez

miércoles, 20 de agosto de 2008

FÚTBOL: Empate del Monzón en Altorricón con gol de Canales

Amistoso: Altorricón, 1 - Atlético Monzón, 1
Altorricón:
Maestro, Palau, David, Bebeto, Briz, Piqueras, Cierco, Ribera, Ismael, Sánchez y Panadero. También: Oriol, Ezquerra, Rander, Hernández, Tejedor y Berenguer.
Monzón: Iván, Gastón, Sito, Caballero, Barreda (Abadías, 54'), Josán, Eloy (Torres, 71'), Prats, Canales (Adriá, 60'), Carlos (Fran, 71') y Pérez (Del Moral, 75').
Árbitro: Gómez Mur, correcta actuación sin asistentes.
Goles: 0-1 Minuto 14, Canales. 1-1 Minuto 92, Rander.

BALONCESTO: Cosehisa inicia una nueva temporada con Larry Betrán como principal novedad y el objetivo del play-off

COSEHISA Monzón pone en marcha hoy jueves 21 su catorceavo proyecto en Liga EBA. A las siete de la tarde el balón volverá a botarse en Los Olímpicos con la ilusión puesta en preparar una temporada que mantenga la continuidad del buen juego y resultados que llevaron a COSEHISA a igualar sus mejores números de victorias en el grupo C. Tras un verano convulso por las enormes dificultades de casi todos los equipos del baloncesto de élite para ubicarse y volver a estar en la parrilla de salida ya es un triunfo para el baloncesto de Monzón volver al parquet como equipo decano de los 16 del grupo C que una vez más jugarán la liga más igualada y de mayor calidad media del baloncesto EBA español. COSEHISA Monzón, con 392 partidos EBA oficiales en su historial ha tenido que esperar hasta última hora para confirmar su plantilla y ver cumplido el deseo del equipo técnico de mantener la columna vertebral al mismo tiempo que se daban los primeros pasos en pos de rejuvenecer el grupo. El interior Javier “Larry” Betran y el anotador Andreu Puig son las grandes novedades que junto a Pau López, Raul Corral, Daniel Peruga, Sergi Grimau, Marcos Gamero y Jordi Muñoz formarán el núcleo duro del equipo, que completarán los jóvenes vinculados con Plus Pujol de Lleida Juampi Sutina, Oriol Jorge y Pol Domingo, y Luis Carlos Lasus vinculado con el CB Barbastro. En el equipo técnico la novedad será el joven Lluis Pinós como entrenador ayudante.
La incorporación de Larry Betran, con su larguísima trayectoria EBA y LEB como peñista, no requiere presentación alguna. Suficientemente conocido por la afición y avalado por su historial se valora que le dará aún más fuerza al ya contrastado poder amarillo en las pinturas, una de las claves del éxito de cualquier equipo. El alero catalán Andreu Puig(24 años y 1,95) tendrá su oportunidad de debutar en EBA tras destacar como anotador en el Sant Boi, del fuerte grupo catalán de la 1ª división nacional, con 15 ptos(56% en t.2 , 35% en t.3 y 73% en t.l.) y 4,4 rebotes en 30´. Puig debe aportar anotación y tiro exterior en un rol similar al que Jay Marriott desarrolló la pasada campaña. Puig formaba parte junto con Pau López del equipo junior de Cornellá que logró clasificar para el campeonato de España. Importante para Jorge Serna es el papel del trío de jóvenes de 18 años vinculados al Plus Pujol de Lleida de LEB oro, tanto en lo que a la calidad de los entrenamientos como a la amplitud y variantes que deben darle al equipo en la competición. Los tres están habituados a entrenar con la plantilla profesional en sus dos últimas campañas como juniors(llegando incluso a debutar en LEB) y han competido a gran nivel en su categoría. El base Oriol Jorge(1,90), el escolta argentino Juampi Sutina(1,92)y el aleropivot Pol Domingo(1,97) deben aportar frescura y ritmo a un equipo que si bien se apoyará en su núcleo de veteranos alcanzará su verdadero valor con el crecimiento de los jóvenes y su aportación en la XV edición de una liga en la que todos se han fortalecido y en la que hay que contar con hasta diez aspirantes a las tres plazas de playoff de ascenso, entre ellos COSEHISA Monzón.

lunes, 18 de agosto de 2008

FÚTBOL: Los juveniles del Monzón ya corren

Los equipos juveniles del Atlético de Monzón han iniciado en la tarde de este lunes su pretemporada en un entrenamiento conjunto basado en el trabajo físico. Tras la presentación de 'Curro' Arroyos y Mario Vicién como entrenadores de los equipos A y B que competirán en Juvenil Preferente ha comenzado la primera sesión de la pretemporada. Para mañana martes esta prevista la puesta en marcha del Infantil A que entrenará Chelu y la próxima lo harán el Cadete B (lunes), Cadete A (martes) e Infantil B (miércoles). Los equipos alevines comenzarán su trabajo el día 28. A lo largo de la próxima semana tendrá lugar la presentación oficial de todos los equipos del club en un acto ya tradicional dentro de las pretemporadas rojiblancas. Para la presente temporada el Atlético Monzón ha preparado un interesante y ambicioso proyecto dentro de su estructura de fútbol base donde destaca la recuperación de los equipos alevines y un trabajo más alla de la competición federada como el Campus de Fútbol y otras novedades que se presentarán en breve.

AJEDREZ: El Jaime Casas, campeón de España y asciende a División de Honor

Las cosas le salieron rodadas al Jaime Casas de Monzón, que en la última jornada tenía suficiente con repetir el resultado que hiciera el Universidad de Oviedo para adjudicarse el título de campeón de España por Equipo y lograr el ascenso a la División de Honor el año próximo.En la última ronda, los montisonenses se midieron con el Prasa Alzira, número uno del ranking y auténtico favorito, pero el choque se decantó del lado altoaragonés por 2,5 a 1,5 y de esta manera sólo faltaba por saber qué hacían los ovetenses ante el Ronda.Como quiera que en el otro enfrentamiento se repitió el mismo resultado, victoria de Oviedo por 2,5 a 1,5, el Jaime Casas se quedaba en solitario en lo más alto de la clasificación con 17 puntos, seguido a medio punto por el Oviedo, su compañero en el ascenso, mientras que en gran damnificado era el Alzira.Las tres primeras partidas de está última ronda acabaron en tablas de Baklan, Babula y David Martínez, con triunfo de Joaquín Antolí ante Sánchez Guirado que supuso el triunfo y el título.La victoria del C.A. Jaime Casas de Monzón en la ronda anterior frente al valenciano C.A. Mislata de Alexis Cabrera, había supuesto un cambio radical tanto en la clasificación como en la moral, ya que se saltaba a lo más alto de la clasificación provisional con 14’5 puntos, seguido de Prasa-Alzira con 14 puntos, y mejor desempate que Universidad de Oviedo también con 14 puntos.En los duelos de ayer, por un lado, el nº 1 del ranking, Prasa-Alzira necesitaba puntuar más de 2 puntos para tener asegurarse el segundo puesto y tener opciones de desbancar a los montisonense.

sábado, 16 de agosto de 2008

AJEDREZ: El Jaime Casas con el ascenso en sus manos

El Club Ajedrez Jaime Casas de Monzón se ha aupado tras la jornada de esta tarde al primer puesto de la clasificación del Campeonato de España de Clubes de Primera División (Grupo II) que desde el miércoles y hasta mañana se celebra en Burguillos (Sevilla). Los montisonenses han derrotado al CA Mislada por 3'5 a 0'5 con los triunfos de Vlastimil Babula, David Martínez, Joaquín Antolí y las tablas de Vladimir Baklan. En el enfrentamiento entre Universidad de Oviedo y Prasa-Alzira han perdido los asturianos por 1'5 a 2'5 por lo que el Jaime Casas lidera la clasificación con 14'5 ptos, seguido de Alzira y Oviedo con 14. Todo se decidirá en la ronda final de mañana y que enfrentará al Jaime Casas con el Prasa-Alzira.

ATLETISMO: Declaraciones de Eliseo a Europa Press

Eliseo Martín, el mejor de los tres españoles que fueron eliminados en las series de los 3.000 obstáculos, lamentó no disputar la final olímpica de los Juegos de Pekín, pues, según él, se vio perjudicado porque su serie salió muy lenta y afirmó que, con las continuas nacionalizaciones, cada vez es más complicado poder competir con el poderío de los atletas africanos.
"Si mi serie hubiera salido un poco más a ritmo, pues hasta el 2.000 hemos ido lento, podía haber pasado. La segunda serie ha sido perfecta, a ritmo desde el principio. Ha ido muy regular, con el americano tirando todo el tiempo y eso ha hecho que fueran por debajo de 8:20 bien", explicó Eliseo, bronce en el Mundial de París de 2003, y sexto y noveno en los Juegos de Sydney y Atenas, respectivamente.
Martín, que aún así hizo su mejor marca de la temporada, con 8 minutos, 23 segundos y 19 centésimas, dijo que hizo "una relativa buena carrera". "Pero me ha faltado un punto más y, con los cuatro africanos que iban delante, era complicado meterse. He estado muy cerca, pero ahora estoy decepcionado porque estoy acostumbrado a luchar en la final con los mejores y no poder estar ahí duele bastante. Están demostrando que su genética es diferente y que aunque entrenemos no es suficiente para estar a su altura", manifestó.
El atleta de Monzón subrayó que la prueba de los 3.000 obstáculos "cada vez se endurece más" porque hay más nacionalizaciones y algunos países africanos están potenciándola. "Si antiguamente era difícil meterse en el podio con los keniatas, ahora hay doce africanos en la final. Aquel año teníamos cuatro keniatas y dos de Qatar y había que estar a tope y conseguí una medalla que va a ser muy complicada de repetir para cualquier atleta blanco", evocó respecto al tercer puesto en el Mundial de París.

ATLETISMO: TVE no dio la carrera de Eliseo que tuvo que seguirse por radio

Indignación es poco para describir la sensación que se vive en Monzón. Televisión Española no emitió anoche las semifinales de los 3.000 metros obstáculos y privó a los españoles de ver las actuaciones del montisonense Eliseo Martín y también de José Luis Blanco y Rubén Palomeque. Escasa profesionalidad y nulo criterio de una televisión pública que se nutre de los impuestos pagados por los ciudadanos de todo el país. La Uno emitió integra la carrera de Paquillo Fernández en los 20km marcha; La Dos daba documentales. Ni un sólo comentario, ni una sola imagen. Los montisonenses trasnocharon y se quedaron con las ganas. Algunos pudieron seguir la carrera a través de alguna TV vía internet y la mayoría tuvo que conformarse con escucharla a través de la retransmisión realizada por la emisora local Radio Cinca. En la emisora radiofónica también tuvieron que improvisar para poder narrar la carrera ante la falta de imágenes, pero los oyentes tuvieron cumplida información de lo que ocurría en Pekín en un programa dirigido por Julián Alamán y que conto con la presencia en estudios de Javier Bordes y Ramón Lahoz, a la vez que se realizaban conexiones en directo con Álvaro Burrell (Director General del Deporte del Gobierno de Aragón) y Fondi, ambos en el Estadio Olímpico. Lamentable actuación de TVE. Esperamos alguna explicación.

ATLETISMO: Eliseo el mejor español en los 3.000 obstáculos

A pesar de haber hecho la mejor marca de la temporada y ser el mejor español de la prueba Eliseo Martín no conseguía su objetivo de clasificarse para la final de los 3.000 metros obstáculos de los Juegos Olímpicos de Pekín. El montisonense era quinto en la tercera serie con un tiempo de 8.23.19, que tampoco le servía para pasar a la final ya que lo hacían los cuatro primeros de cada serie y los tres mejores tiempos.
Eliseo Martín se mostraba decepcionado por no alcanzar la final ya que el tiempo realizado ha sido bueno y tan sólo el hecho que el americano Famiglietti en la segunda serie ha hecho puesto un ritmo muy fuerte al principio ha impedido que estuviera en la final. El atleta de Monzón recuerda que si se hubiera mantenido el criterio de Osaka ( Mundial de Japón) en el que se clasificaron los tres primeros de cada serie y los seis mejores tiempos hubiera pasado, ya que ha sido el quinto mejor tiempo de los que no se han clasificado por puestos.
Hay que destacar que Eliseo ha sido el mejor español, ya que Rubén Palomeque penúltimo en su serie y José Luis Blanco undécimo en la suya tampoco han pasado, siendo el de Monzón el mejor español.
Por primera vez en las últimas grandes citas Eliseo Martín, quien reconoce que es hombre de segundas carreras, verá la final desde la grada. Ahora ya sólo piensa en terminar la temporada de los obstáculos con los mitines internacionales de Bruselas y Zurich.
En cuanto a la carrera de Eliseo ha sido una serie que no ha ido rápida hasta los últimos mil metros donde el Campeón de España ha hecho un espléndido final quedando en quinta posición tras el sudafricano Ruben Ramolefi, el keniata Richard Kipkempoi , el uganés Benjamín Kiplagat y el qatarí Abubaker Ali Kamal. La final que se disputa el lunes a las tres y veinte de la tarde hora española la completan el francés Bouabdellah Tahri, el keniata Brimin Kiprop, el marroquí Abdelkader Hachlaf , el bruní Tareq Mubarak, el etiope Yacob Jarso, el francés Mahiedine Mekhissi,el americano Anthony Famiglietti, el keniata Ezequiel Kemboi, el sueco Mustafa Mohamed, el australiano Youcef Abdi y el mecedonio Ion Luchianov.

FÚTBOL: El Monzón pone un pie en la final de la Copa RFEF

Copa Federación: Villanueva, 1 - Atlético Monzón, 2
Villanueva:
Gascón, Martínez, Roberto, Rubén, Roldán, Marcén, Iñigo, Artaso (Balsa, 67'), Miki, Alvárez (Óscar, 55') y Yerai.
Monzón: Callizo, Barcos, Barreda, Albert, Josán, Marcio, Abadías, Torres, Barba (Pueyo, 63'), Rafita (Fran, 55') y Del Moral (Adriá, 69').
Árbitro: Luis Medina, asistido en bandas por García y Del Olmo. Tarjetas: Marcén (Villanueva), Albert, Adriá, Pueyo, Josán (2) (Monzón). Expulsó a Josán (Monzón) en el minuto 60. Actuación muy casera.
Goles: 0-1 Minuto 21, Del Moral. 0-2 Minuto 32, Marcio. 1-2 Minuto 42, Alvárez.
Incidencias: 100 espectadores en el Nuevo Enrique Porta. Césped artificial y buena tarde. Partido de ida de la semifinal regional de la Copa Federación.

viernes, 15 de agosto de 2008

ATLETISMO: Todos con Eliseo. Corre a las 03:44 en la tercera semifinal

Monzón no dormirá esta noche. Todos estaremos pendientes de la participación de Eliseo Martín en sus terceros Juegos Olímpicos. Ante la falta de un lugar de concentración para seguir las evoluciones de nuestro atleta los domicilios particulares y algunos bares serán los puntos de reunión para ver la retransmisión de La Primera de Televisión Española, Eurosport o escuchar la programación especial de Radio Cinca. El atleta del Hinaco participará en la tercera semifinal donde hasta 11 atletas tienen mejor marca que el montisonense en la actual temporada, pero sólo uno en los tiempos generales de su trayectoria. Los rivales del atleta del Hinaco serán Pieter Desmet (Bélgica), Ali Kamal (Qatar), Hamid Ezzine (Marruecos), Ruben Ramolefi (Sudáfrica), Kipkemboy Mateelong (Kenia), Benjamin Kiplagat (Uganda), Roba Gary (Etiopia), Josh McAdams (EEUU), Kalil Akkas (Turquía), Pavel Potapovich (Rusia), Vincent Zouaoui (Francia) e Itay Magidi (Israel). Por su parte José Luis Blanco correrá en la segunda serie junto a Ezekiel Kemboi (Kenia) y Rubén Palomeque en la primera contra Brimin Kipruto (Kenia) y Tareg Taher (Bahrain). La primera serie comenzará a las 03:20 de esta madrugada (noche del viernes al sábado) y la carrera de Eliseo esta programada para las 03:44.
ESPECIAL EN RADIO CINCA. La doble sintonía de Radio Cinca (Radio Cinca 100 en el 93.8fm y Radio Cinca Deportes en el 98.3fm) emitirá desde las 03:00 y hasta pasadas las 04:00 un programa especial con la retransmisión de las distintas carreras, invitados en estudios y conexiones telefónicas con Pekín.

AJEDREZ: El Jaime Casas camina firme hacia el ascenso a División de Honor

El CA Jaime Casas de Monzón avanza con firmeza en el Campeonato de España de Primera División Grupo I. Ayer venció en sus dos partidoas, con buenos resultados. Por la mañana el equipo venció a Cruz Roja de Linares por 3-1 y por la tarde a Algeciras por 3,5-0,5. Acabó la tercera ronda del torneo en cabeza con 9,5 puntos de los 12 disputados, igualado con el Universidad de Oviedo y con medio puntos sobre el CA Olivares y uno sobre el Prasa Alzira.El C.A. Jaime Casas de Monzón no empezó con buen pie, al dejarse por el camino un punto en la primera ronda ante el modesto C.A. Isla Bonita `Cajacanarias`, decimoquinto del ranking, lo que relegó a los montisonenses a la novena posición de la clasificación provisional del primer día.Los montisonenses partían como número dos del ranking por detrás del C.A. Prasa-Alzira, que también se dejó otro punto frente a otro modesto como es el C.A. Main Memory-silla. Las partidas fueron bastante igualadas en los tableros 3º y 4º, mientras que en el 1º y 2º se decantaron bastante pronto a favor de los GMs. checos del Jaime Casas, Babula y Jansa. Así, se llegaba al resultado parcial de (2-0), pero en la partida del 4º tablero, Joaquin Antolí se hallaba en clara ventaja con una posición de ataque de alfiles de distinto color y dama+torre por bando, pero con poco tiempo en su reloj. En esos momentos, un pequeño incidente protagonizado por la maestra internacional femenina Isolina Majul de Colombia, que realizó una jugada ilegal sin darse cuenta, provocó una reclamación por parte de nuesto jugador para que el árbitro le añadiera 2 minutos de tiempo en su reloj como penalización a su rival. Esta situación anómala, desconcentró bastante al cuarto tablero de los de Monzón, y prosiguió el juego con varios errores que desencadenaron una derrota inesperada. Por otro lado, el MI. madrileño David Martínez culminó posteriormente su buena partida con una laboriosa victoria.Ayer por la mañana Vlastimil Jansa y Javier Fontana vencieron sus partidas en los tableros 2 y 4 contra Miguel Ángel Ruiz y José Manuel Orihuela, mientras que Vladimir Baklan, en el 1 y David Martínez firmaban tablas contra Andrés Ruiz y Juan Torres.Por la tarde Jaime Casas dio un buen paso adelante con su victoria por 3,5-0,5. Solo Vladimir Baklan en el priemr tablero se dejó unaas tablas con Karim Smael. Vlastimil Babula venció con negras a Francisco Cruz y los mismo logró Javier Fontana ante Enrique Osuna en un bonito final. Joaquín Antolí ganó con blancas a Juan Ocaña.En el grupo que compite en Lérida el Tamarite cierra la tabla, al haber logrado sólo dos puntos en las tres primeras rondas. En la primera cayó ante el Batalla de Irún por 4-0, en la segunda arrancó un punto ante el Olivar con las tablas en los dos primeros tableros de Colás y García. Y por la tarde también acabó 3-1 ante el Sant Martí también con tablkas de Colás y García.

FÚTBOL: Hoy Villanueva-Monzón en la semifinal regional de la Copa RFEF

Esta tarde, a partir de las 19,30 horas, se disputa en Villanueva el partido de ida de la semifinal de la Copa Federación entre el equipo local y el Monzón. El equipo mediocinqueño alcanza esta segunda ronda tra dejar en la cuneta al Calatayud, mientras que el Villanueva se deshizo del Barbastro.El técnico del equipo rojiblanco, Miguel Rubio, explica que espera un `partido igualado`, aunque considera que el Villanueva cuenta con cierta ventaja por el hecho de jugar en un campo de césped artificial, al que está más habituado. El Monzón acude con la idea de sacar un `buen resultado` que le permita decidir la eliminatoria en su campo la próxima semana.Rubio explica que el equipo ha ofrecido una buena imagen en los dos partidos contra el Calatayud y va mostrando la filosofía que trata de implantar: `generar juego con circulación rápida del balón y movilidad de los jugadores en punta y del centro del campo, y buscando el dos contra uno en las bandas con la incorporación de los laterales` y cuando toque defender, hacerlo con `orden y contundencia`.El Monzón va tomando forma con el paso de las semanas y, además, los entrenamientos están transcurriendo sin lesiones de jugadores, por lo que Rubio tendrá esta tarde a todos sus jugadores disponibles. El once que alineará será, en principio, muy similar al que jugó contra el Calatayud la semana pasada, con Callizo, Barcos, Pueyo, Albert, Josan, Marcio, Abadías, Torres, Barba, Fran y Del Moral.

domingo, 10 de agosto de 2008

FÚTBOL: El Campus del Atlético Monzón deja 'ganas de repetir'

Ayer sábado concluyo la primera edición del Campus de Fútbol organizado por el Club Atlético de Monzón con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Monzón. Una treintena de niños de entre los 7 y los 15 años han participado en esta experiencia que ha sido calificada como positiva por todos los implicados: participantes, monitores, organización, padres, etc. A lo largo de la semana los chavales han trabajado distintas técnicas y métodos de trabajo vinculados al fútbol, han jugado partidos, han realizado diversas competiciones y han recibido las visitas de Eliseo Martín, Ángel Mur, Dani Martí, Raúl Corral y Joaquín Guaus. Cada día la jornada concluía en las Piscinas Municipales. Desde el Club se trabaja ya en la siguiente edición de un Campus que ha tenido a Jaime Fortuño, Eloy Castillo y Pablo Canales como monitores. En los próximos días publicaremos una galería de fotos del campus.

CICLISMO: El Boscos en Cambrils


Ayer sábado el Club Ciclista Boscos Monzón realizó una marcha familiar a Cambrils. La participación fue de trece ciclistas de los cuales nueve salían desde Monzón y otros cuatro salieron desde Cambrils al encuentro. Los nueve ciclistas que se dirigían a Cambrils tenían prevista la hora de salida a las 6:30 de la mañana aunque se tuvo que retrasar 15 minutos debido a que no se veía lo suficiente.
El recorrido realizado fue Monzón, Fraga, Flix, Mora de Ebro, Falset y Cambrils con una distancia de 168km. El primer avituallamiento (líquido y sólido) se realizó en un parque en las afueras de Flix (km95) a las 10:10 de la mañana con una media de 31km/h un poco superior a la esperada. Los acompañantes que salieron a las 8:30 de la mañana llegaron a Flix 5 minutos más tarde que los ciclistas por lo que se aprovechó para realizarlo conjuntamente.
A los 15km del avituallamiento se produjo el agrupamiento entre los corredores que partieron de Monzón y los que partieron de Cambrils. Fue bien porque a partir del kilómetro 115 hasta el 140 era un tramo difícil debido a un terreno rompepiernas y a un pequeño puerto de montaña de 6km.
El segundo avituallamiento que estaba previsto en Marça se adelantó un poco para poder escuchar el final de la carrera de ciclismo en línea de los Juegos Olímpicos. Después de escuchar como ganaba nuestro compatriota Samuel Sánchez el grupo se dirigió hacia el comienzo del puerto. En lo alto del puerto se hizo el reagrupamiento del grupo para ya encaminar la recta final del recorrido que era un tramo favorable aunque se hizo un poco duro debido a que las fuerzas estaban un poco justas.
La llegada a Cambrils se produjo un poco antes de lo esperado a las 13:20h con una media de 29,7km/h. En la entrada de Cambrils esperaba a nuestros ciclistas la televisión local de Cambrils para captar el momento de la llegada del numeroso grupo y para posteriormente realizar algunas entrevistas a los participantes en la marcha.
Después de despedirse de la televisión los ciclistas se dirigieron a casa de uno de ellos para guardar las bicicletas, ponerse el bañador e irse a la playa o a la piscina junto a los acompañantes para refrescarse antes de comer.
A las 15:00h, ya sin tanto calor, tuvo lugar la comida en un chiringuito de la playa en la que se encontraban 25 comensales. Después de la sobremesa tocó de nuevo un baño en la playa para regresar a Monzón a las 20:00h.
El resultado de la marcha fue tan bueno que ya se confirmó repetir la marcha el próximo año. Esperemos que el año que viene se puede organizar con un poco mas de previsión para que pueda asistir más gente y así poder formar un grupo de ciclistas un poco más numeroso.
Ya sólo nos queda agradecer el acogimiento que recibimos en Cambrils por la televisión, por los compañeros que nos cedieron sus casas para cambiarnos y al chiringuito Copacabana, en el que comimos muy bien.

FÚTBOL: Un Monzón superior al Calatayud pasa ronda en la Copa

Copa Federación: Calatayud, 1 - Atlético Monzón, 2 (3-6)
Calatayud: Pedro, Blanco, Nacho, Oltra, Josemi, Suso, Manolo (Ruz,65'), Bichero, Cordobés, Gonzalo (Edu, 60') y Sarriá (Lafuente, 74').
Monzón: Callizo, Barcos, Pueyo, Albert, Josan, Marcio, Abadías, Torres, Barba (Adriá, 67'), Fran (Rafita, 63') y Del Moral (Chelu, 72').
Árbitro: Acín Senao, asistido en bandas por Lajusticia y Del Olmo. Tarjetas para Gonzalo, Oltra, Blanco (Calatayud), Adriá, Marcio y Torres (Monzón). Actuación correcta.
Incidencias: Terreno irregular y floja entrada.
Goles: 0-1 Minuto 15, Abadías. 0-2 Minuto 52, Abadías. 1-2 Minuto 70, Bichero.
El Monzón ya está en semifinales de la Copa Federación. Los altoaragoneses aprovecharon la ventaja cosechada en el partido de ida y jugaron sin reservas a un rival que fue inferior en todo el partido. Hoy conocerán a su rival de semifinales, que saldrá del partido entre Barbastro y Villanueva. El resultado del partido, 2-1, hizo justicia al juego desarrollado por los dos equipos.
El encuentro comenzó con un equipo bastante diferente de otro. Al poco de empezar, el Monzón se adelantó en el marcador con un gol de Abadías y rompía definitivamente la eliminatoria. Los oscenses estaban prácticamente en la siguiente ronda y la actitud con la que salieron, hacía creer a los asistentes al encuentro que la situación era la contraria.
El Calatayud no se acercó en toda la primera parte al área de Callizo y sus ocasiones de peligro llegaban muy dosificadas. El Monzón se volcó bien y supo como manejar el partido durante los primeros 45 minutos. Cuando tuvo que dormirlo, lo hizo, y cuando tuvo que atacar o apretar a su rival, también lo hizo. El Calatayud no se encontraba y la distancia de goles era prácticamente inalcanzable para intetar igualar la eliminatoria.
Con el descanso el Calatayud salió con más mordiente al verde. Saltó con la fuerza que no había tenido en la primera mitad. Pero un vez más la suerte sonrió al Monzón y en el momento en el que más volcado se encontraba el Calatayud, Abadías volvió a marcar lo que supuso el segundo gol para su equipo y a la vez su segundo en la cuenta particular. Con el gol, el equipo de Vicente Lázaro bajó definitivamente los brazos y el Monzón manejó y jugó a placer. Los de Miguel Rubio se movían sin apuros y como en la primera mitad sabían qué hacer en cada momento del choque. A falta de 20 minutos para la conclusión del encuentro, el Calatayud llegó por primera vez al marco rival y anotó el gol que daría forma al resultado final, por obra de Vichero.
En los últimos compases del encuentro, los locales vieron como la mala suerte se cebaba con ellos. Edu García caía lesionado en un choque fortuíto con el defensa montisonense Josan. En un balón muerto, García fue a por puganarlo en el último momento y Josan fue al mismo tiempo, chocando con su rival. El entrenador local, lamentó la lesión ya que su objetivo era plantear este partido como un amistoso más y sin contratiempo alguno.

martes, 5 de agosto de 2008

FÚTBOL: Ángel Mur visita el Campus Atlético Monzón

Segundo día del Campus Atlético Monzón de fútbol organizado por la entidad rojiblanca. Si ayer lunes en la primera sesión se conto con la visita de Eliseo Martín, hoy martes ha sido el turno del exmasajista del FC Barcelona y la Selección Española Ángel Mur quién ha mantenido una amena charla con los participantes del campus. Desde la organización se pretende contar con una 'visita sorpresa' en cada jornada.

NATACIÓN: Andrés Tomás y Katia Hidalgo entre los mejores de España

Gran actuación de Andrés Tomás y katia Hidalgo, los nadadores del Hinaco pertenecientes a la selección del C.N.Altoaragón. Ambos nadadores fueron representando a la provincia de Huesca y de nuevo nadadores del Hinaco de natación participaron en un nacional como máxima representación de la provincia de Huesca; Andrés Tomás y katia Hidalgo quedaron entre los 25 mejores nadadores del pais en sus respectivas pruebas y de neuvo vuelven a marcar un hito histórico en la nataciónd e Monzón , su comarca y la provincia de huesca y se refrendan como punta de lanza del Airon Club Hinaco Monzón que tanto en lo individual como en lo colectivo viven un momento de lo más dulce en lo deportivo.

NATACIÓN: Airon Club Hinaco sigue liderando el Provincial

De nuevo los nadadores del Airon Club Hinaco Monzón consiguieron la victoria en una jornada del provincial. Esta vez los Hinaco de natación consiguieron ganar con rotundidad en la 2ª jornada del provincial de verano de natación que consta de una liga de natación de tres jornadas. A falta de la última jornada , que se disputará el próximo 23 de agosto en Fraga y raíz de la holgada victoria de los montisonenses , el equipo del Airon Club Hinaco Monzón acaricia el título de campeones provinciales y podrían repetir doblete de campeones de natación en invierno y en verano por quinto año consecutivo estableciendo un nuevo record dentro de la natación provincial.
En lo que al plano deportivo se refiere destacar en el plano individual que en todos los podiums hubo nadadores del airon Club Hinaco Monzón aunque la noticia positiva a nivel de resultados se dio en el plano colectivo en el que los nadadores del Airon Club Hinaco Monzón consiguieron nadar los cuatro relevos que se disputaron en la jornada; los 4 x 50 metros libres absolutos masculino y femenino y los 4 x 25 metros libres promesas masculino y femenino lo cual aumentó la diferencia en la clasificación final de la jornada.
En cuanto a la clasificación general a falta de la última jornada que se celebrará el día 23 de agosto en Fraga el Airon Club Hinaco lidera la clasificación general con 610 puntos de ventaja sobre el C.N.Fraga y con 623 puntos de ventaja respecto al tercer clasificado que es el G.M.Sabiñanigo.

lunes, 4 de agosto de 2008

FÚTBOL: En marcha el Campus Atlético Monzón

Ha dado inicio esta mañana la primera edición del Campus de Fútbol organizado de manera conjunta por el Club Atlético Monzón y el Patronato Municipal de Deportes. La actividad se desarrolla en horario matinal durante toda esta semana y lo hace en el Campo Antonio Alcubierre de césped artificial y las Piscinas Municipales de Verano. Una treintena de niños entre los 7 y los 14 años participan en esta primera edición que tiene a Jaime Fortuño, Eloy Castillo y Pablo Canales como monitores. Cada niño ha recibido su propia equipación y el sábado en la fiesta final obtendrán su diploma de participación en el Campus.

ATLETISMO: Hinaco transmite apoyos a Eliseo para las olimpiadas

Eliseo recibe los últimos ánimos de amigos y patrocinadores del Centro Atlético Monzón antes de su partida a Pekín.
Eliseo Martín y Jesus Hidalgo han mantenido un cambio de impresiones sobre la última temporada atlética y sobre la tercera cita Olímpica de Eliseo. Pekín va a ser un reto muy difícil para Eliseo por la aclimatación y sobre todo por la presencia de al menos 15 africanos en las semifinales de 3000 obstáculos. Las mayores bazas para Eliseo van a ser el buen estado de forma que llega y la enorme experiencia que atesora. Para él va a ser muy importante la serie que le toque en semifinales y el planteamiento de la carrera. Su objetivo es llegar a la final y en ella colocarse entre los 8 primeros. Eliseo ha sido finalista en las dos olimpiadas que ha disputado, en Sydney fue 6º y en Atenas 9º.
Jesus Hidalgo ha deseado mucha suerte a Eliseo, y los dos han coincidido en que la temporada ha sido muy dura, que llega con los deberes muy bien hechos y que la mayor motivación le ha llegado del nacimiento de su hijo, Adrián.
Cabe recordar que la empresa Hinaco junto al CAM, apostaron por la incorporación de Eliseo a las filas
del Club contando con ser olímpicos de nuevo.

domingo, 3 de agosto de 2008

FÚTBOL: El Monzón toma distancias ante un Calatayud que planto cara

Copa Federación: Atlético Monzón, 4 - Atlético Calatayud, 2
Monzón:
Callizo, Barcos, Pueyo, Albert, Josán, Abadías, Chelu (Marcio, 55'), Torres, Barba, Rafita (Fran, 67') y Del Moral (Adriá, 55').
Calatayud: Pedro, Blanco, Saéz, Oltra, Calleja, Suso, Manolo, Vichero (Ballarín, 46'), Cordobés, Gonzalo y Sarriá (Alfonso, 68').
Árbitro: Carretero, asistido en bandas por Curiel y Enciso. Tarjetas amarillas para Barcos (Monzón) y Blanco (Calatayud). Irregular actuación.
Incidencias: 150 espectadores en una tarde muy calurosa. Terreno con el césped alto. Minuto de silencio en memoria de Tomás Cortés (exjugador y socio del club) y Mario Manso (joven de Alcolea fallecido en accidente de tráfico).
Goles: 0-1 Minuto 22, Manolo. 0-2 Minuto 34, Manolo. 1-2 Minuto 42, Del Moral. 2-2 Minuto 48, Barba. 3-2 Minuto 62, Barba. 4-2 Minuto 75, Barba.
Otros resultados: Sariñena, 0 - Zaragoza B, 4. Villanueva, 1 - Barbastro, 0.

sábado, 2 de agosto de 2008

FÚTBOL: Marcio, un internacional para el Atlético Monzón

El jugador de origen portugués con nacionalidad andorrana Marcio Vieira ha pasado a engrosas la plantilla del Atlético Monzón y fue presentado en la tarde de ayer por el director deportivo del club Antonio Fernández.Marcio Vieira, que la pasada temporada jugó con el Teruel, tiene 23 años y es internacional absoluto con Andorra, equipo al que se incorporará el día 20 para viajar hasta Kazajistán, llegó al fútbol español para jugar con el Ibiza, pasando posteriormente al conjunto turolense. Se trata de un centrocampista defensivo que incluso puede alternar con el puesto de central.Marcio Viera se define como `un trabajador en el campo, y vengo para intentar ayudar al equipo a conseguir su objetivo del ascenso`.Respecto a las primeras impresiones después de haber entrenado y jugado algunos minutos frente al Lleida el pasado martes, Vieira ha apreciado que `el Monzón tiene un buen equipo, con un buen ambiente, manteniendo jugadores del pasado año, y otros también con buena calidad que han llegado ahora. Veo un buen quipos, y por otra parte yo también conozco el fútbol aragonés después de mi paso por el Teruel. Como el resto de compañeros, quiero lograr el ascenso con el Monzón `.
ADRÍA FERNANDEZ SE INCORPORÁ HOY. El delantero catalán Adría Fernández, que ya jugó con el Atlético Monzón en la recta final de la pasada temporada y había estado cedido por unos días al Lleida con el que vistió la camiseta el pasado martes, según el director deportivo, Antonio Fernández, se incorpora esta misma tarde a los entrenamientos con equipo rojiblanco con el que tenía compromiso.Mañana domingo, a las 20 horas, se disputará en el `Isidro Calderón` el partido de ida de la Copa Federación entre el Atlético Monzón y el Calatayud, un partido que ha despertado gran interés entre los aficionados monzoneros ya que el equipo gustó en su partido frente al Lleida de Segunda B. Por tanto, es de esperar que, aún siendo inicio de las vacaciones, las gradas presentarán una buena afluencia de espectadores.
CAMPUS DE FÚTBOL. El próximo lunes, a las 9.30 de la mañana, se iniciará el I Campus de Fútbol organizado por el Atlético Monzón y el Patronato Municipal de Deportes contando con 30 chicos que se pondrán a las órdenes de Jaime Fortuño, Pablo Canales y Eloy Castillo, estando prevista la clausura el sábado con una fiesta a la que asistirán los padres. Durante la semana el Campus contará con visitas sorpresa y cada jornada concluirá en la piscina.

ATLETISMO: Monzón apoya a Eliseo en su 'aventura olímpica'

El alcalde, Fernando Heras, y el concejal de Deportes, Joaquín Palacín, entregaron ayer una bandera de Monzón a Eliseo Martín y su entrenador, Fernando García “Fondi”, en la recepción que les han brindado con motivo del inminente viaje a Pekín de ambos, uno como atleta clasificado para la prueba de los 3.000 metros obstáculos y el otro como preparador. Tanto Heras como Palacín han puesto de relieve el “récord” de las tres olimpiadas que va a atesorar Eliseo -lo que iguala la marca de Javier Moracho- y la entrada por la puerta grande en la expedición a China que significa el reciente Campeonato de España conseguido por el montisonense en Tenerife. Salvo cambios de última hora, Eliseo correrá su semifinal el día 16 a las 15.20 h. (hora de España) y la fecha de la final es el 18 de agosto a la 3.20 de la madrugada.
Fernando García ha explicado que Eliseo se encuentra fuerte. “Nos ha tocado una semifinal muy dura, y el temor es que la carrera sea lenta, pues eso restará posibilidades a la clasificación por tiempos. Si llegamos a la final, allí puede pasar de todo porque es otro mundo y juegan muchos factores”. El atleta se ha mostrado tremendamente ilusionado. “En el Campeonato de España tuve las mejores sensaciones. Sé que hay gente con muy buenas marcas, pero como a una Olimpiada vas a darlo todo…”. La nota simpática la ha puesto Joaquín Palacín al regalar a Eliseo unas zapatillas para su hijo Adrián, de un par de semanas de edad.