
Jordi Muñoz repite MVP nacional
Tras su larga lesión en Marzo lograba un MVP nacional y repetía con MVP del grupo C. Tras un inicio dubitativo(jugó muy mermado ante Olivar y el nacimiento de su primera hija ante Olesa) Jordi ha puesto la directa y es determinante en cada jornada. En Barcelona logró en 37´ anotar 29 puntos(con una serie de 10 de 11 tiros de 2 y 9 de 15 libres), capturó 7 rebotes(3 ofensivos), 1 asistencia, 2 recuperaciones(que equilibraron las dos pérdidas) y recibió 13 faltas. Su 39 de valoración es la mejor nacional, por delante de los mejores del grupo A(el exACB del Estudiantes Hansen, que valoró 37), del grupo B(el mítico internacional Alfonso Reyes que valoró 38), del grupo D(el jugador del Ecija Michel Leichtweis que sumó 33)y del grupo E(el pívot americano Urit Nelly del Ibiza, que llegó a 32).
Jordi Muñoz ha sido el mejor anotador, el que más faltas ha recibido(marcando un nuevo techo)y el más valorado de la quinta jornada del grupo C. Jordi sería el mejor anotador del grupo(más de 23 por juego) y el que más faltas le hacen las defensas contrarias(rozando las diez de media). Como Marcos Gomero sigue en plena forma(noveno anotador de la jornada, con 19 puntos, y sexto mejor anotador del grupo con 18,6 ptos/partido), el juego interior amarillo es el más determinante de los 16 equipos del grupo C. Ante R.Llull, con debilidad en la pintura, la orden de Serna de atacarles dentro causó estragos en la defensa barcelonesa, que recibió el 60% de la anotación de manos de los hombres interiores de COSEHISA.
La inminente llegada del dominicano José Apolinario(ya en la recta final de su largo proceso para conseguir el visado para jugar en España), que con sus 2,08 m. y casi 110 Kg. plenos de talento y capacidad atlética a sus 19 años, fortalecerá aún más el poderío interior de COSEHISA
El rebote, debilidad paradójica de COSEHISA
COSEHISA roza el 60% de anotación de dos puntos(el segundo mejor equipo)y lleva un interesante 33% desde el triple. Tira más libres que nadie porque el juego interior desgasta mucho a sus rivales que se ven en la necesidad de pararnos como sea-por eso recibimos más faltas que nadie-y el 68% de acierto es-aunque mejorable-importante. El punto débil aparece en el rebote, faceta en la que tradicionalmente se estaba entre los mejores. Nos falta intimidación y autoridad en la captura de rebote defensivo, lo que bajaría la anotación rival(ante Olivar y Olesa nos costó la derrota)y pondría en las manos de Pau López el arma letal del contraataque. Pau está siendo uno de los mejores bases de la liga y además de dirigir está seleccionando su anotación de forma espectacular(impresionantes 73 % de dos puntos con 16 de 22 intentos, y 56% entriples con 10 de 18). José Apolinario reforzaría esa laguna y el juego de COSEHISA mejoraría globalmente hasta convertirlo en un equipo completo y difícil de batir. El problema para Jorge Serna es multiplicar el valor del equipo al mismo tiempo que administrar los minutos de las mejores armas amarillas(Muñoz/Gamero)y equilibrar el peso del juego exterior/interior(vía contraataque se lograría y los tiradores contarán con mucho espacio para sus tiros y penetraciones).